Novedades Mayo 2025
¡Gracias a vuestras sugerencias, hemos mejorado pymesoft.cloud! Muchas de las nuevas funciones han surgido directamente de vuestro feedback, y estamos comprometidos a seguir escuchándote. Si tienes ideas o funciones que te gustaría ver en futuras versiones, no dudes en hacérnoslas saber. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros y siempre la tendremos en cuenta para seguir mejorando!
La aplicación se ha mejorado con las siguientes innovaciones, que se han valorado con estrellas de ★ (1) a ★★★★★ (5). Cuantas más estrellas, mejor es la calidad y el beneficio de la mejora.
Control horario ★★★★★
El módulo de control horario es una herramienta flexible, intuitiva y completamente online, diseñada para integrarse perfectamente con la plataforma pymesoft.cloud. Proporciona una solución integral para empresas de cualquier tamaño, sin necesidad de instalaciones adicionales, permitiendo una gestión eficiente y sin complicaciones del tiempo laboral.
Para los empleados, facilita el registro de la jornada laboral (entradas, pausas y salidas) desde cualquier dispositivo, brindando flexibilidad y asegurando el cumplimiento legal. También permite justificar ausencias o incidencias y consultar el historial de fichajes de manera sencilla.
Para los administradores, ofrece acceso en tiempo real a informes detallados sobre horas trabajadas, incidencias y absentismo, optimizando la toma de decisiones. Además, incorpora herramientas avanzadas para la gestión de calendarios, horarios, turnos, guardias, geolocalización, puntos de acceso, asignación de horarios y la aprobación de incidencias, todo desde una única plataforma.
Este módulo garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de control horario, proporcionando seguridad ante auditorías y asegurando una gestión transparente y eficiente del tiempo laboral. Para habilitar esta funcionalidad, es necesario adquirir el módulo dentro de la suscripción. Para más información, vea http://www.pymesoft.cloud.
Hemos activado el módulo de Control Horario en tu suscripción para que lo pruebes sin costo durante un mes. Descubre cómo puede ayudarte a optimizar la gestión del tiempo y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Para más información o para activarlo de forma permanente, contáctanos.
Puntos de acceso ★★#13572
Permite definir ubicaciones donde los usuarios pueden fichar, estando siempre vinculadas a un centro de trabajo, cliente o proyecto. El punto de acceso facilita la verificación de si se está fichando en el emplazamiento autorizado y facilita el registro para empleados que no son usuarios de la aplicación.
La aplicación ofrece un apartado donde se activan los puntos de acceso disponibles, permitiendo al empleado registrar de manera sencilla las horas de entrada, salida, así como los períodos de pausas y descansos.
Convenios ★★#14047
Tabla situada en el control horario, que permite establecer las normas y condiciones de la jornada laboral, garantizando que la empresa cumpla con las leyes laborales y acuerdos establecidos, evitando sanciones y conflictos con los trabajadores.
Motivos ausencia ★★#13492
Permite predefinir motivos de ausencia para que el empleado los pueda seleccionar rápidamente y agilizar el proceso de registro de ausencias.
Calendarios laborales ★★★#13491
Permite establecer las reglas y excepciones que afectan al tiempo de trabajo de cada delegación, para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral y facilitando la planificación.
Contratos ★★#13789
La integración del control horario con la información contractual del empleado permite comparar las horas trabajadas con lo establecido en el contrato, facilitando la detección de discrepancias. En este apartado del registro, se pueden ingresar las fechas de inicio y finalización del contrato, el porcentaje de jornada laboral, las horas anuales previstas, el convenio aplicable, así como los límites de horas semanales, horas extraordinarias y días de vacaciones.
Ausencias ★★★★#13498
Permite llevar un control detallado de las ausencias de los empleados, documentando y haciendo un seguimiento de las veces que un empleado no se presenta a trabajar, ya sea por motivos de enfermedad, vacaciones, permisos, licencias o cualquier otra razón.
Asistente para solicitar vacaciones ★★★#13702
Este asistente agiliza el proceso de solicitud de ausencias al permitir que los empleados seleccionen de manera sencilla las fechas y especifiquen el motivo de su ausencia a través de un sistema interactivo que verifica automáticamente posibles solapamientos o restricciones.
Asistente para justificar ausencias ★★★#13761
Asistente creador, vinculado al registro de ausencias, para guiar al usuario de forma clara y estructurada en el proceso de reportar y justificar ausencias laborales. Permite especificar el motivo de la ausencia y adjuntar documentación justificativa, como certificados médicos, autorizaciones firmadas, notas explicativas, entre otros.
Correo de invitación al control horario ★★★#13778
El empleado recibe un correo electrónico con la invitación al sistema de control horario. En este correo se le proporcionan las instrucciones necesarias para registrar su jornada laboral (fichar), así como los pasos a seguir para solicitar días de vacaciones y reportar o justificar cualquier incidencia relacionada con su horario.
Asistente para resolver ausencias ★★★★#13700
Ubicado en la barra de herramientas dentro del apartado de "Ausencias", este widget facilita la gestión eficiente de las solicitudes de vacaciones y ausencias de los empleados. Está diseñado específicamente para ser utilizado por los supervisores de ausencias asignados a cada empleado, permitiéndoles revisar y gestionar de manera ágil las solicitudes dentro de la aplicación.
Acciones aprobar / rechazar solicitud de vacaciones o ausencia ★★★#13920
Métodos alternativos de aprobación y rechazo de solicitudes, disponibles para supervisores y administradores, diseñados para agilizar y simplificar el proceso de aprobación. Estas opciones se encuentran en la barra de herramientas del registro de ausencia cuando se visualiza en modalidad de consulta.
Horarios ★★★★#13523
Permite definir el horario de inicio y fin de la jornada laboral de un empleado, incluyendo los intervalos para descansos, comidas y otras pausas permitidas. En ciertos casos, los horarios pueden organizarse en turnos y gestionar períodos específicos de trabajo y descanso.
Guardias ★★★★#13656
Permite gestionar los turnos de trabajo fuera del horario laboral habitual, ya sea de forma presencial o en modalidad de disponibilidad, diferenciándolos de los horarios normales.
Asignaciones de horario ★★★★#13522
Permite asignar y organizar los turnos y horarios de trabajo de los empleados en función de la empresa, centro de trabajo, departamento o empleado específico. Todo esto desde un único punto centralizado, lo que facilita el control, la planificación y la gestión de las jornadas laborales.
Incidencias ★★★★#13532
En el sistema de control horario, se generan registros de irregularidades que documentan las anomalías detectadas durante los fichajes de entrada y salida de los empleados. Estos registros se crean en momentos específicos, generalmente al finalizar la jornada laboral, y su generación depende de la configuración de accesos establecida por la empresa. Estas incidencias pueden requerir justificación en función de la configuración.
Franjas ★★★★#13614
Es el apartado donde se registran las franjas de trabajo de los empleados, según su horario. Las franjas son los períodos específicos en los que un empleado está programado para trabajar, definidos por las horas de inicio y finalización de su jornada. Este registro permite justificar de manera clara y precisa lo sucedido durante cada uno de esos períodos de tiempo.
Jornadas de trabajo ★★★★#13972
Ubicada en el menú de Recursos Humanos, esta vista ofrece un resumen unificado de las horas trabajadas, descansos, ausencias e incidencias diarias de cada empleado. Además, permite generar diversos informes de cumplimiento normativo y otros análisis.
Envío de notificación de resolución ★★#13602 #13698
Cuando el supervisor aprueba o rechaza una solicitud de ausencia, el solicitante recibe una notificación por correo electrónico. En caso de rechazo, el correo incluye una descripción del motivo.
Asistente para justificar incidencias ★★★#13815
Herramienta para registrar y justificar incidencias generadas durante la creación de eventos de fichaje del empleado como, por ejemplo: Retrasos, entradas tempranas, fuera del perímetro, salida anticipada, etc. Permite detallar y organizar los motivos de manera clara, lo que facilita su revisión y aprobación.
Configuración de accesos ★★★★#13522
Permite configurar la aplicación según la estructura de la organización: empresa, centro de trabajo, departamento o empleado. En esta configuración se definen aspectos clave del funcionamiento durante el fichaje, como quién debe fichar, si es posible fichar fuera de las instalaciones, si se debe registrar la ubicación, la aplicación de redondeos en las entradas y salidas, quién actúa como supervisor y qué incidencias deben registrarse y justificarse (entre otros)
Widget de Fecha actual ★★#13844
Ubicado en la sección de indicadores, este widget ofrece una referencia clara y fácilmente accesible del día en curso. Su función principal es facilitar la identificación rápida de la fecha, permitiendo a los empleados verificar de manera sencilla y precisa el día en que están registrando su jornada laboral.
Widget de Control horario ★★#13794
Ubicado en la zona de indicadores, es el componente central del módulo de control horario, ubicado en la sección de indicadores, que permite a los empleados registrar en tiempo real sus entradas, pausas y salidas del trabajo. Su diseño intuitivo facilita un registro ágil y preciso de la jornada laboral, asegurando un control eficiente del tiempo de trabajo y el cumplimiento de la normativa vigente.
Widget Siguiente ausencia ★★#14112
Su función es mostrar, de forma rápida y accesible, la próxima ausencia programada del empleado que ha iniciado sesión, utilizando un icono similar a una hoja de calendario. Este formato facilita la comprensión visual y ayuda a planificar con antelación.
Widget Siguiente guardia ★★#14113
Su función es mostrar, de forma rápida y accesible, la próxima guardia asignada del empleado que ha iniciado sesión, utilizando un icono similar a una hoja de calendario. Este formato facilita la comprensión visual y ayuda a planificar con antelación.
Widget de Horario de trabajo ★★#13834
Ubicado en la zona de indicadores, este widget muestra de manera clara la evolución del tiempo de la jornada dentro de cada franja de trabajo, permitiendo un seguimiento detallado de las horas trabajadas. Además, proporciona una lista de los eventos clave, como el inicio de la jornada, los períodos de descanso, los reinicios después de las pausas y la terminación del turno. Esto permite un control más preciso y transparente de las horas registradas durante el día.
Widget de Jornadas incompletas Fecha ★★#13853
Ubicado en la sección de indicadores, este widget muestra un mensaje que aparece solo cuando el empleado tiene jornadas incompletas registradas en el sistema. Su función es recordarle que debe justificar esas jornadas, explicando por qué no completó su horario laboral.
Widget de Vacaciones ★★#13824
Ubicado en la zona de indicadores, facilita la gestión y la visualización de los días de descanso o vacaciones disponibles de los empleados, así como los días solicitados, pendientes de aprobación.
Widget de Incidencias pendientes ★★#13838
Ubicado en la sección de indicadores, este contador muestra el número de incidencias generadas a partir de sus fichajes y que aún requieren justificación por parte del usuario. Es una herramienta clave para identificar y gestionar cualquier irregularidad en el registro de su jornada laboral.
Widget de 'onboarding' ★★#13799
Ubicado en la zona de indicadores, este widget orienta a los administradores durante la configuración inicial del sistema, guiándolos de forma intuitiva y paso a paso para verificar que la aplicación cuente con la información mínima necesaria para gestionar el control horario. Es importante destacar que los mensajes de error impiden el uso del control, mientras que los mensajes de alerta tienen carácter meramente informativo.
Reporting: Resumen periódico por empleado ★★★#13813
Informe asociado a los diarios de trabajo, que registra con precisión las horas laborales de cada empleado, incluyendo las horas previstas, ordinarias, extraordinarias y complementarias, así como ausencias y períodos de descanso. Además, en cumplimiento de la normativa vigente sobre la jornada laboral y el derecho al descanso, este informe puede ser firmado manualmente por cada empleado.
Reporting: Calendario de Vacaciones ★★★#13673
Informe vinculado al apartado de ausencias, que ofrece una visión detallada de las ausencias de un grupo de empleados durante un período específico, ya sea por vacaciones u otros motivos. Además, resalta las solicitudes de ausencia pendientes de aprobación y las guardias programadas.
Reporting: Horarios y turnos ★★★#13507
Informe vinculado a los diarios de trabajo, que organiza y planifica los horarios de trabajo de los empleados, detallando las horas y turnos asignados a cada uno en un período específico (semana, quincena o mes). Su objetivo es optimizar la gestión del tiempo, asegurar la cobertura de todas las funciones y ofrecer un calendario claro y accesible para los trabajadores.
Reporting: Informe de guardias ★★★#13854
Informe vinculado al apartado de guardias. Detalla la distribución de turnos entre los empleados para asegurar la cobertura continua de un servicio o función, especialmente en áreas que requieren atención permanente (como seguridad, salud o emergencias). Su propósito es organizar los horarios, garantizar que siempre haya personal disponible, cumplir con las normativas laborales y facilitar una planificación clara para los trabajadores.
Resumen semanal de presencia ★★★#13790
Este informe proporciona un resumen detallado de las horas trabajadas por un grupo de empleados dentro de un período específico, informando de los días transcurridos, horas esperadas, trabajadas, retribuidas y recuperables.
Empleado, consultar horario y configuración de acceso actual ★#14146
Se incorporan acciones para consultar el horario y la configuración de acceso actual de un usuario desde su registro de empleado, lo que facilita conocer de manera sencilla la configuración que se está aplicará en el control horario.
Tareas ★★★★★
El módulo de tareas ha sido modificado para permitir el registro de materiales necesarios en cada tarea y orden de trabajo. Ahora es posible definir de manera eficiente los materiales requeridos para su ejecución, asegurando un uso consistente en cada ejecución y facilitando la facturación. Esta mejora permite especificar claramente los recursos necesarios, reduciendo errores y agilizando tanto la ejecución de las tareas como el proceso de facturación.
Vista Kanban en Ordenes de trabajo ★★★★#11910
En la sección de Órdenes de Trabajo, se añade la vista Kanban para escritorio, tableta y móvil, que organiza las órdenes por estado y permite cambiarlas mediante arrastre. Cada tarjeta muestra un contador de tareas cerradas y pendientes, con su desglose, y al hacer clic se accede a la orden para modificarla libremente.
Crear documento de venta desde partes de trabajo ★★★★#13768
Asistente para la creación de documentos de venta, tanto facturables como no facturables, a partir de Partes de Trabajo. Este asistente permite generar documentos basados en registros vinculados a una orden de trabajo cerrada, un proyecto o un cliente, considerando tanto los tiempos invertidos como los productos instalados. Además, ofrece la opción de especificar qué se desea facturar: los productos y tiempos asignados, lo instalado, o lo consolidado (la mayor cantidad entre lo asignado y lo instalado).
Este asistente puede ejecutarse desde el apartado de Ventas, al hacer clic en “Nuevo” y seleccionar el asistente correspondiente, o directamente desde la orden de trabajo, mediante la opción ‘Crear -> Documento de venta’ ubicada en la barra de herramientas.
Ordenes de trabajo, Inclusión de materiales ★★★#13303
Se incorpora la opción de definir los materiales necesarios para la ejecución de la orden de trabajo, permitiendo una mejora de la planificación y organización del trabajo, lo que contribuye a un mejor control general.
Informe ‘Orden de trabajo’ ★★#13306
Se modifica el formato, para que junto a las tareas correspondientes, se incluyan los materiales necesarios para su ejecución, lo que facilita al equipo de trabajo la preparación adecuada y asegura que todos los recursos estén disponibles antes de comenzar.
Informe ‘Documento de intervención’ ★★#13309
Al igual que el formato de orden de trabajo, se modifica para incluir junto a las tareas correspondientes, los materiales necesarios para su ejecución, facilitando la preparación al equipo correspondiente.
Partes de trabajo, Importar de materiales’ ★★★#13310
En cada registro del empleado, se puede consultar la lista de materiales vinculados a la tarea y detallar los materiales utilizados durante su ejecución, indicando si estos son facturables. Al convertir los partes de trabajo en documentos de venta, los materiales marcados como facturables se incluirán automáticamente, lo que simplifica la gestión y asegura un control eficiente de los costos.
Tareas predefinidas, Inclusión de materiales ★★#13302
Se incorpora la opción de definir los materiales necesarios para cada tarea, garantizando la consistencia en el uso de materiales en cada ejecución y agilizando tanto la preparación como la realización de las tareas.
Acciones del empleado, Inclusión de materiales ★★★#13308
En cada registro de acción, es posible consultar la lista de materiales asociados a la tarea (si los hubiera) y detallar los materiales empleados durante su ejecución, especificando si son facturables. Este proceso funciona de manera idéntica al utilizado en los partes de trabajo.
Partes de trabajo, inclusión de materiales ★★★#13308
De manera similar a las acciones realizadas por el empleado, es posible detallar los materiales utilizados durante la intervención, indicando si son facturables. Estos materiales pueden agruparse posteriormente en un documento de venta, ya sea para facturarlos al cliente o para registrar los costes asociados.
Informe de seguimiento de presupuestos ★★★#13314
Este informe incorpora la lista de materiales instalados, los cuales pueden registrarse a través de los partes de trabajo y se consideran como parte del coste.
Informe de seguimiento de proyectos ★★★#13315
Se ajusta este informe para incorporar como coste los materiales instalados en los trabajos realizados. Además, los movimientos de tipo traspaso entre almacenes se consideran como costes del proyecto, de la misma manera que las compras asignadas directamente a la obra.
Informe de seguimiento de órdenes de trabajo ★★★#13316
Se incorpora un nuevo informe que facilita el seguimiento de una orden de trabajo, permitiendo comparar los costes con los materiales instalados y facturados, además de mostrar el margen obtenido.
Gestión personalizada de trabajos y materiales a partir de tareas pendientes ★★#13529
En la configuración de la empresa, en la sección Trabajos, se añade el parámetro ‘Registro de trabajos desde’, con opciones: {Acciones del empleado, Partes de trabajo y Documentos de venta}. Al hacer clic en ‘Materiales y trabajos’ desde el informe de tareas pendientes, se abrirá el apartado configurado. Este sistema permite al cliente personalizar el método de registro según su modelo de trabajo, manteniendo acceso a los demás métodos.
Partes de trabajo, Crear documento de venta (desde Orden trabajo) ★★★★#13630
Se agrega un acceso directo en el botón 'Más' de la orden de trabajo, que permite acceder al asistente para la creación del documento de venta. Este acceso predetermina automáticamente todos los parámetros necesarios para la facturación de la orden correspondiente sin que el usuario los tenga que indicar manualmente.
Editar precio de venta y coste en trabajos realizados ★#13627
Con esta nueva versión, se permite la edición del precio de venta y coste en la entrada de partes de trabajo y en la de acciones del empleado. Con este cambio, se introduce flexibilidad para ofrecer un precio diferente según el cliente o tipo de servicio que se está prestando.
Informe de Parte de trabajo ★★★#13675
Se incluye la emisión de un documento del parte de trabajo, que permite dejar constancia escrita de las tareas realizadas y materiales instalados, quien las hizo y cuando. También permite supervisar el avance de los trabajos, detectar problemas y gestionar mejor los tiempos. En algunos casos se utiliza como respaldo para facturar servicios, calcular costos y justificar gastos ante clientes.
Trabajos realizados, Acciones Ver ubicación, Aceptado, Revisado ★★★#13624
En el apartado de trabajos realizados, se incluyen tres acciones principales: Ver ubicación, que permite visualizar la ubicación en la que los empleados registraron su trabajo, junto con la del cliente o la obra (si el usuario ha otorgado los permisos necesarios); Aceptado, que marca la ubicación del registro como validada; y Revisado, que indica que el registro ha sido revisado y verificado.
Ordenes de trabajo, estado en pausa ★#13949
Se permite cambiar el estado de la orden a 'Pausa', incluso si aún no ha comenzado, lo que otorga mayor control y flexibilidad en la gestión de las órdenes. Esta opción es útil cuando se detecta que la orden no se ejecutará de inmediato, permitiendo a los usuarios pausarla antes de que inicie el proceso, sin necesidad de esperar a que se inicie formalmente.
Contactos
En el apartado "Contactos" se incluyen las mejoras relacionadas con el registro de clientes, proveedores, agentes y personal.
Clientes y Proveedores ★★#12278
El campo 'Correo electrónico' se actualiza para admitir múltiples valores mediante etiquetas, cada una representando un correo editable o eliminable. Los campos relacionados en documentos como ventas y presupuestos se alinean para un comportamiento uniforme.
Geolocalizar clientes, proveedores y obras ★★★#13172
La función de geolocalización permite registrar la ubicación exacta del dispositivo en tiempo real para asignarla a obras, clientes o proveedores, asegurando la precisión y seguridad de los datos. Es especialmente útil para validar fichajes y registros desde lugares autorizados, evitando fraudes. Su uso es sencillo, requiriendo solo la autorización del usuario para capturar las coordenadas automáticamente. Esta opción facilita la gestión eficiente de la información en la aplicación.
Solicitar ubicación del trabajo ★★★#13172
Cuando en la configuración de la empresa se habilita el atributo ‘Solicitar la ubicación del trabajo’, esta se registra automáticamente cada vez que el empleado informa la ejecución de una tarea a través del registro de trabajos realizados. La ubicación registrada puede consultarse utilizando la opción ‘Ver ubicación’, disponible en la barra de herramientas del empleado si se tiene rol de administrador.
Almacenar ubicación de los empleados de forma periódica ★★★#12932
Si en la configuración de la empresa está activado el parámetro ‘Almacenar ubicación de los empleados de forma periódica’, la ubicación del empleado se registrará automáticamente cada 30 minutos mientras el usuario permanezca conectado a la aplicación. Las ubicaciones registradas pueden consultarse a través de la opción ‘Ver ubicación’, disponible en la barra de herramientas del empleado si se tiene rol de administrador.
Vista de contactos ★★★#12544
En el menú 'Contactos' se añade la opción 'Vista de contactos', que permite buscar cualquier contacto (cliente, proveedor, empleado o agente) por campos como nombre, CIF, teléfono o correo. Una vez encontrado, se proporciona un enlace de acceso al registro original.
Registro de contratos en Empleados ★★#13501
El registro de contratos laborales documenta los acuerdos firmados por el empleado, permitiendo controlar las condiciones laborales y emitir el informe de cumplimiento de la normativa sobre control de jornada según el convenio vinculado al contrato si se tiene instalado el módulo de control horario.
Configuración
En este apartado, se describen las mejoras relacionadas con los ajustes y aspectos personalizados de la aplicación.
Configuración de informes ★★#13620
Se ha añadido un nuevo atributo de configuración denominado 'Marca de agua en el encabezado'. Al activarlo, la imagen de la marca de agua se mostrará centrada en la parte superior, sin transparencia, y ajustada en proporción y tamaño para encajar en el espacio asignado.
Incluir PDF adjunto con la configuración del informe en el momento de su emisión ★★★#13727
Si en la especificación del informe se adjunta un archivo en formato PDF, este se concatenará automáticamente al informe durante la ejecución. (Solo compatible con archivos PDF). Este sistema facilita la automatización de la incorporación de documentos adicionales, como términos y condiciones o normativas, en los informes generados.
Ventas
En este apartado, se encuentran las mejoras relacionadas con la gestión y seguimiento de las ventas.
Resumen albaranes recepción ★#5318
Se incorpora la opción de filtrar por proyecto, lo que facilita la visualización tanto de los documentos pendientes de facturación como de aquellos ya facturados para la obra seleccionada.
Formato de emisión de la factura ★#13741
Se ajusta el formato de emisión de la factura para que, en caso de que se haya definido un texto legal en la configuración, este solo aparezca en el pie de la última página, optimizando así el espacio en las demás páginas.
Visibilidad del widget de Verifactu ★#13859
Para mantener la zona de indicadores más clara y ordenada, este widget solo se mostrará si la función de Verifactu está activada en el sistema. En caso de que no esté habilitada, el widget no aparecerá.
Presupuestos
Se incluyen las mejoras relacionadas con la creación, gestión y seguimiento de presupuestos.
Vista Kanban en Presupuestos ★★★★#13412
En el apartado de Presupuestos, se añade la vista Kanban para escritorio, tableta y móvil, que organiza los Presupuestos por estado y permite cambiarlos mediante arrastre. Al hacer clic se accede al presupuesto para modificarlo libremente.
Incluir el nombre del proyecto en el formato del presupuesto ★#13714
En el lado derecho de la cabecera se muestra el nombre del proyecto, tal como se especificó en el presupuesto. Este valor puede ocultarse mediante la configuración del formato.
Formato de edición del presupuesto ★#13429
En la configuración del formato, se contempla la opción de incluir la impresión del nombre del contacto, su número de teléfono y su correo electrónico. Asimismo, es posible imprimir el nombre de la persona que generó el presupuesto. Para que estos datos se muestren en el formato, es necesario ajustar la configuración y asegurarse de que no estén ocultos, ya que, por defecto, aparecen en este estado.
Mostrar literal “Firma” en el documento ★#13589
En la configuración del formato de presupuesto, se añade la opción de incluir el literal 'Firma' en el documento. Esto permitirá que, en el formato impreso, el cliente pueda firmar manualmente. Es importante destacar que esta funcionalidad no debe confundirse con la capacidad de incorporar una firma manuscrita generada directamente desde el dispositivo.
Pedidos Compra
Ampliar número de campos imprimibles (proyecto, etc.) ★#13713
Se modifica el formato de vista previa del pedido de compra, para permitir la visualización de la referencia y el nombre del proyecto, así como la referencia del presupuesto y de la orden de trabajo. De manera predeterminada, se muestra el proyecto, mientras que las demás referencias permanecen ocultas y pueden activarse en la configuración.
Compras
Se incluyen las mejoras relacionadas con la creación y gestión de compras.
Clasificación gastos ★★#11572
Se añade un nuevo apartado denominado 'Clasificación de gastos' en la configuración, destinado a crear categorías que permitan organizar las facturas de compra según criterios relevantes. Estas clasificaciones simplifican la generación del informe 'Resumen de facturación de compras', útil para elaborar el resumen de la estimación directa. El informe puede generarse aplicando una segmentación basada en estas categorías.
Se incluye una nueva propiedad, para asignar la cuenta de gasto predeterminada.
Asignar la cuenta de gasto según la clasificación ★★#13856
Esta funcionalidad permite especificar de forma opcional el tipo de gasto en la factura de compra. Es decir, al ingresar la factura se puede indicar una clasificación particular para el gasto. Si se proporciona esta información, el sistema utilizará la cuenta contable asociada a esa clasificación específica, en lugar de la cuenta predeterminada que se asigna por la familia o el producto.
Formato de emisión del Pedido de compra ★#13538
Se ha incorporado la funcionalidad de mostrar, en el documento, la descripción del pedido y las observaciones del responsable del contrato. En caso de existir, estos datos aparecerán en un encabezado especial en la cabecera del informe. Además, la visualización de estos datos está sujeta a configuración, lo que permite ocultarlos si es necesario
Finanzas
Gestión financiera.
Recepción de cobros pendientes ★★★#11390
Se añade la opción de registrar documentos de cobro no vencidos, los cuales se contabilizarán en la cuenta 431 de efectos comerciales pendientes de cobro. Esta cuenta se saldará automáticamente cuando el documento se cobre al vencimiento.
Estandarización del Concepto Contable en Cobros y Pagos ★#14231
En el concepto contable de estos apuntes, se incluye el número de factura y el nombre del cliente o proveedor (según corresponda), para facilitar la revisión de los movimientos en el mayor contable del banco.
Contabilidad
Mejoras relacionadas con la contabilidad.
Sustitución de cuentas ★★★#10911
Asistente situado en el apartado de años contables. Está diseñado para facilitar la actualización de las cuentas contables en el sistema. Su función principal es permitir que, cuando sea necesario cambiar una cuenta contable por otra (por ejemplo, por reorganización de cuentas o actualización de criterios contables), el usuario pueda hacerlo de manera rápida, automática y sin errores manuales.
Productos
Mejoras relacionadas con el registro de productos y gestión de stocks.
A quien le compramos ★★#13426
Informe que presenta una lista detallada de proveedores a los que adquirimos diversos productos. Este informe ofrece una visión integral de nuestras fuentes de suministro, facilitando la toma de decisiones estratégicas informadas y optimizando la gestión de la cadena de abastecimiento.
Reconstrucción de stocks ★★★★#13143
Ubicado en el menú "Más" dentro de la consulta y la ficha de productos. Su propósito es corregir, recalcular y actualizar los valores de inventario de uno o varios productos, utilizando los documentos de venta, compra y almacén, disponibles. Esta funcionalidad es útil cuando el stock en la base de datos no coincide con la realidad debido a errores, cambios de procesos o inconsistencias.
Actualizar precio de coste desde precio de venta ★★#13937
En la ficha del producto, se incorpora la casilla de selección ‘Actualizar precio de coste desde precio de venta’, que permite calcular automáticamente el coste del producto a partir del precio de venta y el margen especificado.
CRM
Mejoras relacionadas con la gestión de relaciones con el cliente.
Vista Kanban en Oportunidades ★★★★#11910
En el apartado de Oportunidades del CRM, se añade la vista Kanban para escritorio, tableta y móvil, que organiza las Oportunidades por estado y permite cambiarlas mediante arrastre. Cada tarjeta muestra un contador de actividades cerradas y pendientes, con su desglose, y al hacer clic se accede a la Oportunidad para modificarla libremente.
Registro de la última actividad en la Oportunidad ★★★★#12773
Al guardar una actividad relacionada con una oportunidad, se registrarán su fecha y referencia en la oportunidad. Esto permite a los equipos comerciales conocer la última interacción y evitar duplicaciones o falta de seguimiento. Además, esta fecha se incluye en los filtros adaptativos, afectando las vistas de lista, calendario y Kanban.
Al consultarlas, resaltar las oportunidades con notas destacadas ★#13949
En la vista de lista o Kanban, cada oportunidad muestra un icono con el número de notas vinculadas, lo que facilita identificar rápidamente aquellas con notas relevantes que pueden ser útiles para consultar.