Proyectos
Qué le vendemos
Resumen de productos vendidos, según selección de obra y rango de fechas. El informe desglosa los productos con composición.
Seguimiento de proyectos
El informe proporciona un desglose exhaustivo de los tiempos acumulados por cada empleado en la obra, abarcando las categorías de tiempo invertido, asignado, adicional y pendiente. Además, ofrece un resumen global de los tiempos, importe de venta y coste del tiempo invertido, y una estimación de la fecha de finalización, fundamentada en el ritmo de atención del equipo.
Incluye un resumen de tiempos asignados, invertidos, pendientes, así como el % de ejecución.
En el segundo bloque se proporciona relación de costes indirectos o gastos generales vinculados al proyecto.
En la sección correspondiente al tercer bloque, se presenta información organizada por referencia, tipo de unidad y denominación, referente a productos presupuestados, adquiridos y comercializados. Además, se incluye una columna que destaca la diferencia entre las cantidades presupuestadas y las efectivamente vendidas. Este conjunto de datos se encuentra ordenado en función del importe de margen, proporcionando una visualización clara y estructurada.
En la última sección, se incorpora un resumen de estimaciones que detalla el retraso acumulado, el porcentaje de desviación, la fecha estimada de finalización, los días restantes y el tiempo restante en el lugar de trabajo
CONSIDERACIONES
Dado que, durante el proceso de presupuestación, venta o compra es posible emplear un mismo código de producto con unidades diferentes, el sistema lleva a cabo la conversión a la unidad base. Esto permite uniformar todas las cantidades al mismo tipo, facilitando la coherencia en el seguimiento y análisis de los datos.
Análisis guÍA
Informe de Seguimiento Financiero del Proyecto: Muestra los indicadores clave (presupuesto, gastos, desviaciones, etc.) en una tabla con una breve interpretación por fila. Al final, incluye recomendaciones basadas en los datos analizados.
Cálculo de ratios de análisis del proyecto: Calcula e interpreta las principales ratios del proyecto usando los datos disponibles. Muestra el nombre, fórmula, valores aplicados, cálculo paso a paso y una breve conclusión sobre el resultado.
Ingresos y Margen: Compara presupuesto y facturación para determinar ganancias o pérdidas. Señala los ítems que influyen en el margen facturado y evalúa su sostenibilidad.
Materiales y Productos: Detecta materiales o productos con mayor diferencia entre presupuesto y facturación. Explica las causas y evalúa la eficiencia del uso de los productos más costosos.
Seguimiento de Empleados: Lista empleados, horas trabajadas y desviación respecto al plan. Identifica la mayor desviación y sus causas, y evalúa el impacto de horas adicionales en el proyecto.
Análisis General del Proyecto: Resume los datos clave del proyecto (fechas, cliente, estado) y calcula horas asignadas, invertidas y restantes. Explica desviaciones importantes y su impacto en el avance.
Detalle de ventas
Resumen de documentos de venta por proyectos, en el que también se puede aplicar un filtro de rango de fechas. El informe proporciona un resumen del total importe, así como el de talle de productos, indicando la unidad de embalaje, cantidad e importe.
Qué le compramos
Resumen de productos adquiridos, imputados a la obra. El informe permite selección de obra y rango de fechas. Se desglosan los productos con composición.
Avance del proyecto
El Informe de Avance por Proyecto muestra el progreso de una obra obteniendo los datos de sus Órdenes de Trabajo (OT).
Compara el tiempo invertido con el asignado para calcular el % de avance real y estima el avance esperado según los días transcurridos, permitiendo detectar retrasos o desviaciones. Las subtareas se muestran debajo de la tarea principal en gris, y el informe se ordena por fecha de inicio.
Análisis guÍA
Tareas que avanzan más lento de lo esperado: Identifica las tareas cuyo progreso real sea inferior al esperado según el tiempo transcurrido. Incluye también las tareas pendientes sin iniciar. Muestra los datos clave y ordena por mayor retraso relativo.
Evaluación del progreso y los retrasos del proyecto: Compara el progreso real frente al esperado, identifica las tareas con retraso y resume el estado general del proyecto, incluyendo desviaciones clave y la carga crítica de trabajo pendiente.