Puntos de acceso del empleado
Ubicación: Configuraciones ➔ Puntos de acceso del empleadoUn punto de acceso es un dispositivo o ubicación donde los empleados registran su actividad laboral a través de la aplicación.
Pueden configurarse varios puntos de acceso asociados a centros de trabajo, proyectos o clientes específicos , asegurando que los registros se realicen en lugares autorizados. Si solo se cuenta con el módulo de control horario, no será posible vincular clientes ni obras al punto de acceso. La configuración de acceso define si un empleado puede fichar desde su dispositivo personal, un punto de acceso o ambos.
Configuración del Punto de Acceso
Para configurar un punto de acceso, siga estos pasos:
- Acceda al apartado correspondiente en la aplicación.
- Asigne un nombre y una descripción . El nombre debe ser único dentro del sistema para facilitar su gestión, especialmente si maneja múltiples puntos de acceso.
- Seleccione el tipo de punto de acceso entre las siguientes opciones:
- Centro de trabajo
- Cliente
- Proyecto
Es crucial elegir correctamente el tipo de punto de acceso , ya que esta selección se utilizará para verificar si la geolocalización del fichaje se encuentra dentro del área permitida. Los tipos " Cliente " y " Proyecto " estarán disponibles solo si su suscripción incluye acceso a estos módulos. Cabe destacar que estos registros no están vinculados al control horario, por lo que podrían no estar disponibles si no se tiene acceso a estos módulos adicionales.
Solicitud de vacaciones e incidencias
Si un empleado necesita solicitar vacaciones o justificar incidencias , debe hacerlo a través del control horario , utilizando su credencial correspondiente. No es posible realizar estas gestiones desde el punto de acceso.
Procedimiento para arrancar un punto de acceso
El punto de acceso es un componente esencial para el correcto funcionamiento de la aplicación de control horario, ya que actúa como puente entre los dispositivos de los empleados y el sistema central. A continuación, se explica de manera clara y detallada cómo iniciar un punto de acceso:
Acceso a la URL del Punto de Acceso :
Para iniciar sesión, acceda a la URL: https://app.pymesoft.cloud , igual que cualquier otro usuario.
La única diferencia es que debe utilizar credenciales de un usuario de tipo "Punto de acceso" .
Este tipo de usuario no consume licencia y tiene limitada la funcionalidad para seleccionar el punto de acceso y permitir que los empleados se identifiquen.
Esta limitación existe porque el usuario de tipo "Punto de acceso" está diseñado para un propósito específico dentro del sistema: gestionar el control de accesos sin ofrecer todas las funcionalidades de un usuario estándar.
Las razones para este comportamiento son básicamente por seguridad y control. Al restringir el acceso solo a la selección de puntos de acceso, se evita que este usuario acceda a otras secciones de la aplicación que no son necesarias para su función, lo que reduce el riesgo de accesos indebidos o manipulaciones no autorizadas.
Visualización de los Puntos de Acceso :
Una vez que el usuario ha iniciado sesión correctamente, se mostrará una pantalla con la lista de todos los puntos de acceso disponibles.
Es importante tener en cuenta que estos puntos de acceso están asociados a una sociedad específica dentro del sistema. Esto significa que un usuario solo podrá ver y seleccionar los puntos de acceso que pertenezcan a la sociedad a la que está vinculado.
Cada punto de acceso está identificado con un nombre único, lo que facilita su identificación y selección.
Búsqueda y Filtrado (Opcional) :
- Si dispone de muchos puntos de acceso, puede utilizar los filtros de búsqueda para encontrar rápidamente el que necesita.
- Los filtros permiten buscar por nombre o tipo (todos, centro de trabajo, proyecto, cliente), agilizando el proceso.
Iniciar el Punto de Acceso :
- Para arrancar un punto de acceso, simplemente haga clic en el enlace "Acceder" correspondiente al punto de acceso que desea activar.
- Esto iniciará la conexión y permitirá que los dispositivos se sincronicen con el sistema central.
Procedimiento para fichar
Ejecución del punto de acceso
Antes de poder registrar un fichaje, es imprescindible activar el punto de acceso correspondiente. Para hacerlo, el usuario que tenga los permisos necesarios debe ingresar a la pantalla principal de puntos de acceso. En esta pantalla, deberá elegir el punto de acceso que desea activar antes de proceder con el registro del fichaje.
Una vez seleccionado, debe seguir los pasos indicados para completar el proceso.
Instrucciones:
Ingrese su clave de identificación , que es diferente de la credencial de acceso estándar. Esta clave es un número único asignado específicamente al empleado para su uso en el punto de fichaje. Cabe destacar que esta clave puede cambiarse en cualquier momento si lo desea.
En la pantalla principal, encontrará tres secciones, siendo la primera de ellas "Control horario" , que es la predeterminada. En esta sección, podrá ver la fecha y hora actual y tendrá opciones para iniciar su jornada laboral , así como para marcar descansos o terminar su jornada .
Si no puede ver estas opciones, podría deberse a un error relacionado con el horario, la configuración de acceso o la asignación de su horario. En la mayoría de los casos, el problema se encuentra en la asignación de su horario, por lo que es recomendable verificar que esté correctamente configurado.
Además, si hay incidencias o jornadas incompletas, aparecerán indicadores de las mismas; de lo contrario, estarán ocultos.
Uso del punto de acceso
Registro de la Jornada
Cada empleado debe identificarse antes de: Iniciar la jornada , Registrar un descanso o Finalizar la jornada.
Tras la identificación, se accederá al área privada del punto de acceso , donde el empleado podrá visualizar:
Su fotografía y nombre como confirmación del acceso correcto.
Componentes para:
- Fichar en el control horario
- Consulta de la fecha y hora actual.
- Consultar jornadas y eventos de empleado.
- Incidencias pendientes
Jornada incompleta
Importante: El widget de control horario está disponible para realizar fichajes, mientras que el resto de funcionalidades solo están habilitadas en modo consulta.
Después de 30 segundos de inactividad y tras la expiración del mensaje de confirmación, la sesión se cerrará automáticamente y el sistema redirigirá al formulario de identificación para que el siguiente empleado pueda autenticarse. Esto garantiza que, si alguien intenta fichar desde el mismo punto sin iniciar sesión, deberá hacerlo nuevamente, previniendo suplantaciones o fraudes en el registro de asistencia y asegurando que cada fichaje sea legítimo.