Franjas
Ubicación: Configuraciones ➔ FranjasLas franjas de trabajo son los períodos específicos durante los cuales un empleado está programado para trabajar.
Cada franja está definida por las Fechas y horas de inicio y finalización de la jornada laboral.
Un mismo día puede incluir varias franjas horarias, cuyo número puede variar según el día o el mes, permitiendo una jornada flexible o adaptable. La suma de los períodos correspondientes a las franjas de cada semana y empleado deberá ajustarse, en cada caso, a lo estipulado por la legislación laboral vigente.
Las franjas de trabajo se crean automáticamente según sea necesario y están diseñadas para justificar de manera clara lo sucedido durante ese período de tiempo. En cada franja, se debe justificar la presencia o ausencia del empleado, ya sea por trabajo efectivo, vacaciones u otros motivos, asegurando que el tiempo registrado esté debidamente validado.
Cada franja puede tener asociados varios eventos de empleado .
La franja incluye el registro de las horas teóricas esperadas que el empleado debe justificar durante esa jornada y período, así como las horas trabajadas de manera efectiva, las horas de ausencia no retribuidas , las retribuidas , las horas de descanso y, por diferencia, las horas pendientes de completar.
Durante la creación de la franja, se puede asignar un tiempo teórico de 0 horas en aquellos casos en los que se detecte un evento de usuario (o fichaje) en un período en el que no estaba previsto ningún registro.
El ciclo de vida de una franja finaliza cuando se considera “ Procesada ”, es decir, cuando cuenta con una hora de proceso. Esto implica que el sistema ha contabilizado los eventos de empleado ( fichajes de entrada, pausas y salidas ) y ha verificado si en ese periodo estaba planificada alguna ausencia, como vacaciones u otros permisos. Además, en esta etapa se registran posibles incidencias, como llegadas tardías o exceso de horas.
Este proceso suele ejecutarse al cerrar las franjas de un día o jornada, cuando se detecta un exceso de horas de presencia respecto a la jornada establecida ( en este caso se considera que la jornada ja finalizado de manera efectiva ). También se activa automáticamente cuando han transcurrido 12 horas desde la fecha de cierre de la franja. Este proceso, aseguraría el proceso de cierre de las franjas, que, por cualquier motivo, no tuvieron ningún cierre a través de los eventos de empleado.
El sistema aplica este margen de 12 horas para garantizar que la información es definitiva, evitando procesar franjas con datos aún incompletos. Además, este tiempo coincide con el descanso mínimo obligatorio entre jornadas, asegurando un procesamiento acorde con la normativa laboral.