Empleados
Ubicación: Tareas ➔ EmpleadosEl registro de empleados es una herramienta clave en la gestión de personal dentro de la empresa, ya que almacena datos relevantes de cada trabajador, como su nombre , cargo , fecha de contratación , información de contacto , dirección , entre otros. Estos datos son especialmente útiles en los módulos de tareas y control horario , facilitando la administración de las actividades diarias de los empleados. Es recomendable completar la mayor cantidad posible de información para garantizar un seguimiento adecuado de cada empleado. Entre los aspectos más importantes del registro se encuentran:
El Estado del empleado indica su situación laboral actual. Cuando el estado es Activo , significa que el empleado está trabajando en la empresa con un contrato vigente. En cambio, cuando el estado es Inactivo , se considera que el empleado ya no trabaja en la empresa, ya sea por despido, renuncia o finalización de contrato. A pesar de estar inactivo, el registro sigue existiendo en el sistema para fines históricos o administrativos, como auditorías o pagos pendientes.
El Centro de Trabajo se utiliza para identificar la ubicación, área o departamento en el que un empleado trabaja dentro de la empresa. Este dato es esencial en empresas con múltiples sedes, ya que también se integra con el módulo de Control Horario , permitiendo ajustar los calendarios laborales según la ubicación o área correspondiente.
Un empleado puede ser usuario de la aplicación , lo que implica que debe marcar el atributo correspondiente e indicar el usuario con el cual se vincula. Si el empleado es usuario del control horario, podría no tener una licencia estándar de usuario, pero sí una licencia de fichaje . Esta opción se activa cuando se habilita el atributo ‘habilitar control horario’ , disponible si la suscripción incluye el módulo correspondiente. En ambos casos, si el empleado es usuario del control horario, debe proporcionar una clave de identificación única (un valor numérico) que se utiliza para validar al usuario en los puntos de acceso.
El correo electrónico del empleado es otro dato crucial, ya que todas las notificaciones del sistema, como alertas y comunicaciones internas, se envían a esta dirección.
Además, un empleado puede tener una lista de empleados dependientes , aquellos que están bajo la supervisión de un superior, como un jefe, gerente o líder de equipo. Estos empleados no tienen una relación directa de dependencia entre sí, sino que su vínculo jerárquico es con el superior directo.
Cada empleado también puede mantener un registro de sus contratos laborales , lo que permite integrar la información contractual con el control horario, facilitando la comparación entre las horas trabajadas y lo pactado en el contrato. Este seguimiento ayuda a identificar discrepancias, como horas extras no autorizadas. Es importante que haya varios registros de contrato, pero solo uno debe estar sin fecha de finalización, ya que este se considera el contrato vigente. En el registro del contrato, se debe especificar la fecha de inicio , la fecha de finalización si corresponde, el porcentaje de la jornada laboral y el convenio colectivo al que está sujeto el trabajador.
Por último, el cálculo de las vacaciones de los empleados se basa en la tipología de días establecidos en su contrato o según lo determinado por el convenio colectivo. Esto asegura un control preciso sobre los días de descanso asignados al trabajador.
En resumen, un registro detallado y completo de los empleados facilita la gestión administrativa, el control horario, el seguimiento de contratos y el cumplimiento de la normativa laboral, optimizando la eficiencia organizativa y garantizando una comunicación efectiva con el personal.
(laborables o naturales ). No obstante, en el caso de una ausencia por baja médica retribuida, el cálculo siempre se realiza en días naturales.
Preguntas y respuestas
¿Qué información almacena el registro de empleados en una empresa?
El registro de empleados almacena datos relevantes como el nombre, cargo, fecha de contratación, información de contacto, dirección, entre otros. Estos datos son especialmente útiles para gestionar las tareas y el control horario de los empleados.
¿Qué significa cuando el estado de un empleado está marcado como "Activo"?
Cuando el estado de un empleado es "Activo", significa que está trabajando actualmente en la empresa y tiene un contrato vigente.
¿Qué implica que un empleado esté marcado como "Inactivo" en el registro?
Un empleado marcado como "Inactivo" significa que ya no trabaja en la empresa, ya sea por despido, renuncia o finalización de contrato. A pesar de estar inactivo, su registro permanece en el sistema para fines históricos o administrativos, como auditorías o pagos pendientes.
¿Cómo se utiliza el "Centro de Trabajo" en el registro de empleados?
El "Centro de Trabajo" se usa para identificar la ubicación, área o departamento en el que un empleado trabaja dentro de la empresa. Es esencial para empresas con múltiples sedes y se integra con el módulo de Control Horario para ajustar los calendarios laborales según el centro de trabajo.
¿Qué ocurre si un empleado es usuario de la aplicación de control horario?
Si un empleado es usuario del control horario, debe proporcionar una clave de identificación única (un valor numérico) que se utiliza para validar al usuario en los puntos de acceso. Además, puede tener una licencia de fichaje en lugar de una licencia estándar de usuario, lo cual se habilita si se activa el atributo ‘habilitar control horario’.
¿Por qué es importante registrar el correo electrónico de un empleado en el sistema? El correo electrónico del empleado es crucial porque todas las notificaciones del sistema, como alertas y comunicaciones internas, se envían a esta dirección.
¿Cómo se gestionan los contratos laborales en el registro de empleados?
El registro de contratos laborales permite integrar la información contractual con el control horario para comparar las horas trabajadas con las pactadas en el contrato. Es importante tener varios registros de contrato, pero solo uno debe estar sin fecha de finalización, ya que ese es el contrato vigente. También se debe especificar la fecha de inicio, fecha de finalización, porcentaje de jornada laboral y el convenio colectivo al que está sujeto el trabajador