Configuraciones empresa
Apartado donde se configuran datos importantes de la empresa.
Características
- Ubicación: Configuraciones ➔ Configuraciones empresa
- Se mantiene registros independientes por cada sociedad
Campos de búsqueda
Descripción
Nombre
Referencia
Propiedades
Principal
Localización
País * Bases
Divisa * Internacionalización
Idioma * Bases
Decimales precios
Decimales acumulaciones
Decimales importes
Fiscalidad
Régimen de impuestos FinanzasClientes
El valor predeterminado es “Devengo”, pero también permite el valor “Caja”. Según se indique este valor, se obtendrá un libro de IVA adaptado al régimen.
Período de declaración FinanzasClientes
Valor predeterminado (Trimestral). En principio, todos los operadores mercantiles que figuren censados como Sujetos pasivos del IVA, están obligados a presentar declaraciones trimestrales. Cámbielo a (mensual), Si por su volumen de negocio o cualquier otro motivo, precisa de un período de liquidación mensual.
Impuesto por defecto * BasesClientes
Retención fiscal VentasComprasClientes
Cuando en este campo se indica una retención fiscal, esta se aplicará de forma predeterminada a todas las facturas que se expidan. (_resulta de utilidad en aquellos casos en que la aplicación la utilizan autónomos profesionales cuya actividad esta englobada en los epígrafes profesionales del IAE.)
Tipo de IVA aplicar ventas para operaciones de sujeto pasivo VentasClientes
Deberá indicar un tipo de IVA Exento si su empresa aplica operaciones de inversión de sujeto pasivo. Recuerde que un sujeto pasivo en una relación jurídica es la persona (física o jurídica) que tiene que hacer frente a una obligación a favor de otra parte.
Si no se asigna un valor a este campo, el sistema considerará que no debe gestionar operaciones de sujeto pasivo.
Aplicar recargo de equivalencia BasesClientes
Se considera que la empresa en cuestión reúne los requisitos indicados por la agencia tributaria para aplicar este régimen. Durante el proceso de registro de documentos de compra, se utiliza este valor para predeterminar los porcentajes de impuesto correspondientes.
Calcular a partir de precios con impuestos incluidos BasesClientes
Gestionar compras con inversión de sujeto pasivo ComprasClientes
Le indica al sistema de facturación de compras i nuestra empresa está sujeta a la inversión de sujeto pasivo. El proceso de asignación de IVA tendrá consideración durante la facturación de compras si este atributo este marcado.
Tipo de IVA aplicar compras para operaciones de sujeto pasivo ComprasClientes
Este campo se habilita si está marcado el atributo Gestionar compras con inversión de sujeto pasivo y además al empresa tiene fiscalidad Española. En tal caso debería asignar el tipo de IVA a aplicar (que debería corresponderse con un IVA Exento)
Código de actividad Presentation 303Clientes
Valores permitidos: A: ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL I.A.E. (independientemente de que no haya que ingresar cuota del impuesto), B: ACTIVIDADES NO INCLUIDAS EN EL I.A.E., C: ACTIVIDADES NO INICIADAS
Tipo de actividad Presentation 303Clientes
Valores permitidos: 01: Arrendadores de bienes inmuebles, 02: Ganadería independiente, 03: Resto de actividades empresariales no incluidas en los dos subtipos anteriores, 04: Actividades profesionales de carácter artístico o deportivo, 05: Resto de actividades profesionales, 01: Actividad agrícola, 02: Actividad ganadera dependiente, 03: Actividad forestal, 04: Producción del mejillón en batea, 05: Actividad pesquera, excepto la actividad de producción de mejillón en batea
Grupo IAE Presentation 303Clientes
Productos
Unidad de embalaje * Productos
Permite definir la unidad de embalaje predeterminada durante la creación de los productos. (Generalmente ‘Unidad’), así como el catálogo principal al cual desea asignar el producto de manera predeterminada.
En el caso de que quiera trabajar con tiempos de instalación incluido en los materiales, deberá especificar el producto que actúa como tiempo que se utilizará en los procesos de facturación, así como la descripción del mismo.
Catálogo principal * Productos
Categoría que el sistema predeterminará en el producto durante su creación. Nótese que un mismo producto, puede incluirse en varios catálogos.
Cálculo de costes Productos
- Última compra: Al guardar un documento de compra, el sistema actualiza el precio de última compra del registro del producto, atendiendo a la unidad de embalaje. Esta característica requiere del módulo de compras.
- Última compra normalizado: El sistema actualiza el precio de última compra del registro del producto, atendiendo a la unidad de embalaje, y en aquellos casos en los que no se trata de la unidad principal, el sistema realiza adicionalmente la correspondiente transformación para actualizar el coste de la unidad de embalaje principal. Esta característica requiere del módulo de compras.
- Manual: Significa que el apartado de compras no actualizará el precio de coste del producto, y por tanto el usuario deberá introducir manualmente la cantidad si desea que al confeccionar los documentos se calculen los márgenes.
Incluir tasas en documentos automáticamente Tasas
Descripción de tasas Tasas
Normalización de descripciones de productos Datapac
Valores permitidos: Ninguno, Uppercase, Lowercase
Sincronizado con Datapac DatapacProductos
Trabajos
Gestionar tiempos de instalación Productos
Durante la creación del producto, puede marcar el campo denominado “Tiene tiempo de instalación”, lo que permite asignar un tiempo estimado de instalación. Esto se puede realizar siempre con independencia de lo que aquí se indique.
Sin embargo, si en la configuración se activa este campo, al utilizar en cualquier documento (presupuestos, ventas, etc.) productos con tiempo, el sistema los transformará en un artículo de tipo Producto instalado, cuya estructura es similar a la de un artículo agrupado. El artículo principal contiene una descripción que se compone de una parte estándar y otra específica acorde con el producto. Así mismo el producto contendrá dos detalles. Uno que hace referencia al producto en cuestión y el otro al tiempo de instalación de dicho producto.
Producto tiempo Productos
Cuando en algún documento (presupuesto, venta, etc.) se utilizan productos cuyo atributo “Tiene tiempo de instalación” se encuentra marcado, se transfiere al documento, aplicándole un proceso de transformación, en el que se crea un nuevo producto similar a los agrupados, con dos detalles. Uno de ellos hace referencia al producto y el otro al tiempo de instalación, y cada uno contiene su precio. El artículo principal que los contiene, refleja el precio acumulado de ambos.
Este código también se utiliza en durante la creación de albaranes de servicio. El sistema lo utiliza para agregar al documento de venta, un detalle de tipo tiempo con los tiempos acumulados procedentes de las actuaciones agrupadas de los empleados. En este tipo de productos, se utilizará el código aquí indicado para asignarlo al detalle de tipo tiempo.
Este comportamiento resulta interesante, porque en el documento que se le entrega al cliente (presupuesto o albarán), puede aparecer el código y precio unificado (ello depende del formato de edición utilizado), y a efectos de análisis de datos (stock, seguimiento de obras, etc.), se realice individualmente, manteniendo por separado el tiempo del producto.
Unidad de tiempo Productos
Unidad de tiempo por defecto, utilizado en la creación de productos con tiempo incluido.
Descripción de la instalación Productos
Descripción de trabajos realizados Tareas
Acumulación de trabajos por Tareas
Valores permitidos: Ninguno, Importe total, Empleado, Fecha, Producto, Tarea, Descripción, Centro de trabajo
Agrupar trabajos por centro de trabajo Tareas
Solicitar la ubicación del trabajo Tareas
Considerar materiales TareasVentas
Valores permitidos: Asignados, Instalados, Consolidados
Considerar trabajos TareasVentas
Valores permitidos: Asignados, Instalados, Consolidados
Registrar trabajos desde Tareas
Valores permitidos: Acciones del empleado, Partes de trabajo, Documentos de ventas
Ventas
Precio base de ventas Ventas
Es el precio de venta o precio de coste
Clasificación de albaranes de recepción Ventas
Indica la clasificación predeterminada durante la creación de albaranes de recepción.
Contador de albaranes de recepción Ventas
Clasificación de facturas Ventas
Establece la clasificación predeterminada de las facturas expedidas (directas)
Contador de facturas Ventas
Establece el contador de facturas predeterminado.
Contador de facturas rectificativas Ventas
Se trata del contador de facturas que se predetermina cuando se utiliza una clasificación que tiene el atributo “Rectificativas” debidamente marcado.
Contador facturas simplificadas de venta Ventas
Condiciones de pago por defecto Ventas
Utilizar certificado integrado para firmar documentos VentasFacturación electrónica
Pedidos de venta
Clasificación por defecto del pedido Pedidos de venta
Estado por defecto del pedido Pedidos de venta
Valores permitidos: Borrador, Pedido, Parcialmente entregado, Entregado, Cerrado
Presupuestos
Días validez presupuestos Presupuestos
Se predetermina el valor 30. Sirve para calcular el valor del campo denominado Fecha fin validez presupuesto del grupo principal de datos del registro de presupuesto. Tras introducir la fecha del documento, el sistema calculará este nuevo valor incrementándola en el número de días indicado.
Clasificación de presupuestos predeterminada Presupuestos
Es la clasificación que se asigna de manera predeterminada al acceder a presupuestos.
Gestionar ampliaciones Presupuestos
Actualizar precio de venta desde precio de coste
Compras
Clasificación de albaranes de recepción Compras
Permite predeterminar la clasificación por defecto al crear albaranes de compra.
Contador de albaranes de recepción Compras
Permite predeterminar el contador de los albaranes de recepción.
Clasificación de facturas Compras
Predetermina el valor inicial al crear facturas recibidas.
Contador de facturas Compras
Permite predeterminar el contador de facturas recibidas.
Contador de facturas rectificativas en compras Compras
Contador facturas simplificadas de compra Compras
Impuesto por defecto para los proveedores. BasesClientes
Pedidos de compra
Clasificación por defecto del pedido Pedidos de compra
Estado por defecto del pedido Pedidos de compra
Valores permitidos: Borrador, Pedido, Parcialmente entregado, Entregado, Cerrado
Almacenes
Almacén predeterminado Almacenes
Finanzas
Meses para la devolución de facturas Finanzas
Este indicador, determina el número de días en qué es posible que se produzca una devolución de un efecto cobrado. Se utiliza durante el proceso de registro de devoluciones, en el cual, el sistema propone una lista de efectos susceptibles de ser devueltos, para que lo seleccione el usuario.
Cuenta bancaria por defecto Finanzas
Notificaciones
Notificar asignación de oportunidad CRM
Notificar asignación de actividad CRM
Notificar asignación de orden de trabajo Tareas
Notificar asignación de tarea Tareas
Notificar resolución de ausencia Control horario
Notificar resolución de incidencia Control horario
Uso de la aplicación
Enmascarar valores protegidos
Al marcar este atributo, consigue enmascarar los siguientes datos sensibles de la aplicación:
- Presupuesto: % Margen, Margen, Coste total;
- Venta: %Margen, margen, Coste total;
- Cliente, proveedores, empleados, proyectos: Observaciones del contacto.
Significa que, al consultar estos datos, en lugar de su valor, aparecerá una cadena de asteriscos ocultando su valor, con la finalidad que el cliente no los vea (Resulta de utilidad en aquellos casos en los que desea mostrar el documento a su cliente, sin desvelar los datos sensibles)
Cuando se activa el enmascaramiento, todos aquellos datos protegidos aparecen con este botón situado a su derecha. Presenta dos estados, por lo que dependiendo de su posición visualizará u ocultará el valor correspondiente.
Decimales cantidad
Determina el número de decimales que se utilizarán en los documentos (presupuestos, ventas, compras, etc.). Este valor se asigna durante la creación del documento, de modo que si creó uno anteriormente al cambio, se conservara el número de decimales que había en ese instante.
Decimales porcentaje
Tema de la aplicación
Puede asignar a cada empresa un tema predeterminado, admitiendo los siguientes:
- _Por defecto
- Amarillo
- Azul-Gris oscuro
- Rosa oscuro_
Punto de inicio
Valores permitidos: Página de inicio, Personalizado
URL de inicio
Info cultural
Zona horaria
Días laborables
Configuración de correo electrónico personalizada
Informes
Logotipo
Tamaño del logo
Valores permitidos: Pequeña, Medio, Grande
Color corporativo
Estilo de informe
Valores permitidos: Líneas, Elegante, Moderno
Contabilidad
Longitud de cuenta Contabilidad
Fecha de inicio del período Contabilidad
Origen de cuentas de nómina NóminasContabilidad
Valores permitidos: Empresa, Departamento, Empleado