Panel de control
Widget de Fecha y hora
Este widget, ubicado en la sección de indicadores, muestra de manera clara y accesible la fecha actual, lo que facilita a los usuarios la verificación del día en el que se encuentran.
Al tener siempre la fecha visible, ayuda a los empleados a registrar correctamente su jornada laboral, evitando errores relacionados con la entrada, salida y pausas, y asegurando que todos los registros se realicen en la fecha correcta.
Widget de Control Horario
Existen dos métodos para fichar, cuya disponibilidad depende de la configuración establecida. Si en la configuración de acceso asignada al empleado está habilitado el atributo "Control de horarios ", este podrá registrar sus fichajes desde su dispositivo personal, siempre que haya iniciado sesión en la aplicación. Por el contrario, si dicho atributo no está habilitado, el registro de entrada y salida deberá realizarse exclusivamente a través de un punto de acceso compartido.
El fichaje consiste en pulsar un botón dentro del panel de indicadores, utilizando la herramienta interactiva diseñada específicamente para este propósito. En términos generales, el sistema determina automáticamente si se trata de una entrada o una salida, ya que un fichaje de salida, salvo error, supone que previamente se ha registrado una entrada. Al realizar el fichaje, el sistema registra un "Evento de usuario " junto con la hora exacta en la que se realiza la acción.
Es importante señalar que el panel de indicadores presenta algunas diferencias según se ejecute como usuario de la aplicación o como empleado. En el primer caso, la zona de indicadores se divide en dos solapas: ‘Inicio’ y ‘Control horario’.
Si la aplicación se ejecuta en un equipo de escritorio, estas solapas se ubican en la parte superior de la interfaz. En cambio, si se accede desde un dispositivo móvil, aparecen en la parte inferior en forma de barra de herramientas.
Esta separación de los widgets del control horario respecto al resto facilita su localización, agilizando así el proceso de fichaje
Una vez iniciado el registro, el panel computará en tiempo real el tiempo transcurrido, incluso si la aplicación se cierra. Durante este estado, los botones "Descansar " y "Terminar " estarán activos; al pulsar "Terminar", el sistema detendrá el cómputo del tiempo de trabajo, mientras que, si se selecciona "Descansar", el tiempo de trabajo se pausará y se iniciará el contador de descanso.
Cada vez que se pulse el botón de “inicio ”, “descanso ” o “terminar ”, se emitirá un zumbido. Esta señal auditiva confirma de manera inmediata que el clic se ha registrado correctamente y que se ha realizado el registro esperado.
Cualquier otra resolución implicaría que el empleado comunique verbalmente la situación a su revisor, quien podrá modificar los eventos manualmente si lo considera necesario.
Bloqueo temporal
Según la configuración de acceso , los botones de fichaje pueden bloquearse temporalmente.
Esto ocurre cuando se ha configurado un redondeo en la hora de entrada . Al aplicar dicho redondeo, el sistema asigna una hora futura al fichaje (equivalente a los minutos necesarios para ajustarse al redondeo establecido).
Durante ese breve intervalo, no es posible utilizar las opciones ‘Parar’ ni ‘Terminar’ , ya que técnicamente aún no se ha alcanzado el momento válido para fichar. Para que el usuario sea consciente de esta situación, se muestra un contador regresivo , que indica el tiempo restante hasta que se active el fichaje de forma efectiva.
Widget de Horarios de trabajo
El widget de control horario es una herramienta visual diseñada para complementar el sistema de fichaje y ofrecer un seguimiento detallado de la jornada laboral. Su principal objetivo es facilitar la supervisión del tiempo trabajado y ayudar a gestionar los turnos de manera eficiente.
La gráfica central del widget muestra la jornada laboral dividida en franjas horarias , indicando claramente el punto de inicio y el avance del tiempo trabajado. Esto permite tener una visión clara y rápida del progreso diario. Además, el sistema utiliza una codificación por colores para señalar incidencias en el horario: el verde indica accesos realizados antes de la hora prevista y el rojo, aquellos que se producen con retraso. Esta diferenciación facilita la detección inmediata de desviaciones en el cumplimiento del horario.
El widget también incluye un listado detallado de los eventos registrados durante la jornada , como el inicio de la jornada, los descansos y la finalización del turno. Este historial permite comprobar que cada acción se ha registrado correctamente en el sistema. Si la configuración lo permite, los eventos pueden ser ajustados manualmente haciendo doble clic sobre ellos, y cualquier modificación queda marcada para asegurar un control transparente de los cambios realizados.
En la esquina superior derecha del widget se muestra un campo de fecha, configurado por defecto con la fecha actual. Este campo es editable, permitiendo consultar la evolución de jornadas anteriores seleccionando fechas específicas. Al hacer clic en el ícono junto a este campo, se abre un calendario interactivo que utiliza una escala de colores para proporcionar información detallada sobre el día seleccionado, facilitando la identificación rápida de eventos como accesos tempranos, tardíos, reanudaciones y descansos.
Cuando se accede al widget desde la solapa ‘Informes ’ del punto de acceso , la visualización de la fecha cambia. Aparece desplegada en la parte derecha, mostrando directamente los eventos de los últimos días del mes actual. Al seleccionar un día en el calendario, se muestra la gráfica correspondiente a esa fecha, permitiendo un análisis detallado del cumplimiento horario.
Este formato simplificado y fluido facilita la comprensión del funcionamiento y las ventajas del widget, haciendo que la gestión del tiempo laboral sea más clara y eficiente.
Widget de incidencias pendientes
Este contador muestra el número de incidencias generadas a partir de sus fichajes y que aún requieren justificación por parte del usuario. Es una herramienta clave para identificar y gestionar cualquier irregularidad en el registro de su jornada laboral.
¿Qué tipo de incidencias se reflejan en este contador?
Las incidencias que aparecen en esta sección corresponden a diferentes situaciones que pueden afectar la validez del fichaje, entre ellas:
Vea en Tipos de incidencias
Este contador le ayuda a detectar fácilmente incidencias en sus fichajes y a tomar las acciones necesarias para su justificación o corrección.
Widget de Vacaciones
El panel de indicadores incluye un widget diseñado para proporcionar información detallada sobre las vacaciones. Este widget muestra el total de días disponibles, los días solicitados, los que han sido aprobados y los ya disfrutados, permitiendo un mejor control y seguimiento del uso de las vacaciones.
También cuenta con un botón que permite acceder al registro de ausencias, donde se pueden realizar solicitudes anticipadas de vacaciones para su aprobación por el revisor asignado.
Widget de jornadas incompletas
Es un mensaje o aviso que solo aparece cuando el empleado de la sesión de trabajo actual, tiene jornadas incompletas registradas en el sistema. Su función es recordarle que debe justificar esas jornadas incompletas (es decir, explicar por qué no completó su horario laboral ).
El empleado tiene la obligación de justificar estas jornadas para que la empresa tenga un registro claro y preciso de su asistencia y horas trabajadas.
¿Cómo se justifican las jornadas incompletas?
- El empleado debe iniciar sesión en la aplicación usando sus credenciales personales (usuario y contraseña).
- No se puede hacer esta justificación desde el punto de acceso compartido (un dispositivo que usan varios empleados), porque es necesario identificarse de manera individual.
Widget 'Siguiente ausencia'
Su propósito es proporcionar al empleado que ha iniciado sesión una vista rápida y clara de su próxima ausencia programada. Para ello se utiliza un icono con forma de hoja de calendario, lo que mejora la comprensión visual y permite una planificación anticipada de manera sencilla y accesible.
Widget 'Siguiente guardia'
Su propósito es ofrecer al empleado que ha iniciado sesión una forma rápida y accesible de visualizar su próxima guardia asignada. Para ello, se utiliza un icono con forma de hoja de calendario, lo que mejora la claridad y facilita la planificación anticipada.
Widget Onboarding
El proceso de onboarding es la introducción y guía para nuevos usuarios que utilizan el control horario de pymesoft.cloud por primera vez. Su objetivo es facilitar la adaptación, explicar las funciones principales y mejorar la experiencia del usuario desde el inicio. Esto ayuda a reducir la curva de aprendizaje y agilizar la puesta en marcha, haciendo que la navegación sea más intuitiva y agradable.
Este situado en el panel de indicadores, y es visible para los usuarios con rol de Administrador.
En la parte frontal del widget se mostrará un icono de estado que indica si el sistema cumple con los requisitos mínimos para utilizar el control horario. Existen tres posibles estados:
- Información 🛈: El sistema cumple con los requisitos mínimos y está listo para su uso.
- Alerta ⚠️: El sistema es funcional, pero presenta advertencias que, si se resuelven, mejorarán la experiencia de usuario.
- Fallo ❌: El sistema no cumple con los requisitos mínimos y es necesario corregir los problemas indicados antes de continuar.
Si hay alertas o fallos , puede acceder al reverso del widget para ver detalles específicos sobre las incidencias detectadas. Para ello, simplemente pulse el botón "Detalles" .
En el reverso del widget, encontrará una lista de los aspectos revisados:
- Configuración de la empresa : Debe contar con una configuración mínima para su correcto funcionamiento.
- Empleados y usuarios : Es necesario que al menos un empleado esté configurado para poder fichar.
- Calendario laboral : Debe existir al menos un calendario que indique los festivos del año.
- Motivos de ausencia : La aplicación incluye una lista de motivos habituales, pero es obligatorio que al menos uno esté configurado en caso de haberlos eliminado.
- Horarios de trabajo : Elemento clave del sistema. Se requiere al menos un horario definido para su funcionamiento.
- Configuración de accesos : Debe existir al menos una configuración de accesos habilitada.
Cada uno de estos apartados, le proporciona un acceso directo al lugar adecuado para subsanar el problema, facilitando la solución de la incidencia de una forma rápida y eficiente.
Widget situación de los empleados
Esta herramienta está diseñada para monitorear la asistencia de los empleados dentro de la empresa, permitiendo a los administradores gestionar de manera eficiente las horas laborales.
Función principal para los administradores:
Cuando un administrador accede a la herramienta, puede ver dos números clave en el widget:
- Número de trabajadores activos : Este número indica cuántos empleados están trabajando actualmente, basándose en su horario y estado.
- Número teórico de trabajadores que deberían estar trabajando : Este número refleja cuántos trabajadores, según su horario programado, deberían estar trabajando en ese momento. Este dato se calcula tomando en cuenta el horario de trabajo de cada empleado.
Detección de actividad y comparación de horarios:
El número teórico de trabajadores que deberían estar trabajando se calcula a partir de los horarios establecidos para cada trabajador . Esto significa que el sistema puede verificar en tiempo real si los empleados están cumpliendo con su horario o si hay discrepancias, como empleados que deberían estar trabajando pero no están activos, o viceversa.
Estados de los empleados:
En la parte posterior del widget, se muestra información más detallada sobre el estado de cada empleado . Estos estados ayudan a entender el comportamiento laboral de cada trabajador en función de su jornada programada. Los estados disponibles son los siguientes:
- Trabajando : El trabajador está activo y realizando su jornada laboral.
- Entrada pendiente (verde) : El trabajador tiene una hora de entrada programada dentro de una ventana de 1 hora (por ejemplo, si su jornada comienza a las 8:00, este estado aparecerá a partir de las 7:00).
- Entrada pendiente (naranja) : El trabajador aún no ha comenzado su jornada a la hora prevista. Es decir, ha pasado la hora de entrada programada.
- Finalizada (verde oscuro) : El trabajador ha marcado que ha terminado su jornada laboral.
- Fuera de horario (gris) : El trabajador no tiene horario asignado para ese día o para la siguiente hora, aunque puede tener horarios en días futuros.
- Ausencia (morado) : El trabajador está ausente. El tooltip (información adicional) mostrará el tipo de ausencia, como vacaciones, asuntos personales, etc.
- Desconocido (rojo) : Este estado se da cuando no se ha encontrado un horario definido para el trabajador o ha habido un error en la generación del horario. También se muestra si el horario comienza en más de 8 días, que es el límite para generar franjas horarias.