Presupuestos
Acopio de materiales
Formato en el que aparece lista acumulada de productos + unidades, incluidos en un presupuesto. La lista aparece ordenada de mayor a menor cantidad.
Quedan al margen de este formato, los detalles opcionales.
Resumen de presupuestos
ReProporciona un informe tabular resumido de presupuestos, con ruptura por estado. Para obtener este informe, se pueden aplicar filtros de rangos de fecha, clientes y proyectos.
Análisis guÍA
Proyecciones y recomendaciones
Errores y datos anómalos: Detecta inconsistencias como márgenes negativos, verifica campos de datos faltantes e identifica proyectos duplicados o con referencias similares.
Rentabilidad y eficiencia: Calcula el margen total de todos los proyectos y compáralo con los archivados. Identifica qué categoría tiene la mejor relación coste-beneficio y explica por qué algunos proyectos muestran un margen del 100% y si esto es común.
Clientes y proyectos clave: Identifica al cliente con más proyectos y su margen total. Detalla sus proyectos y su contribución al margen general, y destaca el proyecto con mayor valor neto, analizando su impacto en el resumen general.
Proyectos descartados con cliente, valor neto y posible motivo: Enumera los proyectos descartados incluyendo cliente, valor neto y motivo potencial; filtra los proyectos entregados sin margen y analiza las causas; muestra los proyectos editados este mes y compara sus márgenes con años anteriores.
Análisis de totales de valor neto, coste y margen: Resume el valor neto, coste y margen total del informe; calcula el margen promedio de los proyectos aceptados y compáralo con el margen general; identifica los proyectos con mayor y menor porcentaje de margen, explicando posibles causas.
Informe financiero-comercial basado en resúmenes presupuestarios: Genera un informe financiero-comercial que incluya un resumen por estado del proyecto, desglose de clientes con rentabilidad, proyectos rentables, problemas detectados, KPIs de eficiencia comercial, recomendaciones y una conclusión ejecutiva con prioridades.
Resumen de presupuestos con email
Proporciona un resumen de presupuestos, en el que consta la dirección de correo electrónico
Presupuesto configurable
Los documentos descatalogados desaparen del apartado informes. A partir de esta versión y desde el apartado configuraciones de informes, se pueden realizar presupuestos personalizados y adaptados a las necesidades de cada uno.
Seguimiento de presupuestos
Este informe se organiza por capítulos del presupuesto y posibilita la evaluación del gasto real en relación con el presupuesto planificado. Este proceso de seguimiento es esencial para garantizar la eficiente utilización de los recursos asignados y asegurar el cumplimiento de los objetivos económicos establecidos.
En la sección inicial del informe, se presenta un desglose de los costos indirectos, en caso de que los haya. A continuación, se visualiza otro bloque de información que proporciona detalles sobre lo siguiente.
La columna costes, incluye unidades e Importe correspondiente a:
- Los Costes de los trabajos realizados (que pueden haberse introducido a través de una acción de empleado, parte manual o registro de trabajos del documento de venta).
- Las compras imputadas al presupuesto.
- Costes indirectos.
- Los documentos de venta no facturables (este tipo de documentos siempre se consideran coste)
La columna Venta, incluye unidades e importe de documentos de venta vinculados al presupuesto, que ya están facturados.
La columna Margen, proporciona el margen entre el coste y la venta.
Diferencia entre Venta y Presupuesto: Ofrece detalles sobre las disparidades entre ambos documentos en cuanto a montos, incluyendo el porcentaje correspondiente.
Análisis guÍA
- Costes y presupuesto: Describir los costes indirectos y su impacto en el presupuesto general. Comparar costes proyectados y reales, destacando desviaciones y causas. Analizar el margen facturado y su salud financiera.