Preguntas frecuentes Asistente para justificar incidencias
¿Qué es el Asistente para justificar incidencias?
El Asistente para justificar incidencias es una herramienta en el sistema que permite a los usuarios justificar incidencias relacionadas con los eventos de fichaje. Facilita la explicación detallada y organizada de los motivos de la incidencia, para que sean revisadas y aprobadas de manera más eficiente.
¿Qué tipo de incidencias se pueden justificar mediante este asistente?
Este asistente permite justificar todos los tipos de incidencias, excepto las de ausencia , que tienen un apartado específico para su gestión. También se excluyen las incidencias de "jornada incompleta" de la lista.
¿Cómo se seleccionan las incidencias pendientes en el Asistente para justificar incidencias?
Al iniciar el asistente, el sistema mostrará una lista de incidencias pendientes de aprobación vinculadas al usuario. Por defecto, todas las incidencias aparecerán seleccionadas, pero el usuario puede desmarcar aquellas que prefiera justificar más tarde.
¿Qué se recomienda al seleccionar incidencias para justificar?
Se recomienda seleccionar únicamente aquellas incidencias que puedan justificarse con el mismo comentario, para agilizar el proceso y evitar justificaciones redundantes.
¿Cómo se agrupan las incidencias en el proceso de justificación?
Es importante agrupar las incidencias que compartan un mismo motivo o circunstancia, ya que el comentario redactado se aplicará a todas ellas. Esto facilita el proceso de justificación.
¿Qué se muestra en el Paso 3 del asistente?
En el Paso 3, el sistema mostrará un resumen de las incidencias que han sido justificadas, el número total de incidencias justificadas y el tipo de incidencia de cada una. Este resumen permite al usuario revisar la información antes de finalizar el proceso.
¿Qué tipo de incidencias no se gestionan en el Asistente para justificar incidencias?
Las incidencias de ausencia no se gestionan en este asistente, ya que tienen un proceso de justificación específico diferente al de las otras incidencias.
¿Por qué es importante revisar el resumen antes de finalizar el proceso?
Es fundamental revisar el resumen para asegurarse de que todas las incidencias han sido justificadas correctamente y que la información ingresada es correcta antes de finalizar la justificación.
¿Qué se recomienda hacer para optimizar el proceso de justificación de incidencias?
Para optimizar el proceso, se recomienda seleccionar incidencias que puedan justificarse con el mismo comentario, evitando la necesidad de justificar cada incidencia de manera individual
Al iniciar el asistente, el sistema mostrará una lista de incidencias pendientes de aprobación vinculadas al usuario. Por defecto, todas las incidencias aparecerán seleccionadas, pero el usuario puede desmarcar aquellas que prefiera justificar más tarde.
¿Qué se recomienda al seleccionar incidencias para justificar?
Se recomienda seleccionar únicamente aquellas incidencias que puedan justificarse con el mismo comentario, para agilizar el proceso y evitar justificaciones redundantes.
¿Es posible gestionar jornadas incompletas o ausencias con este asistente?
No, las jornadas incompletas o ausencias no se gestionan a través de este asistente, ya que existen procedimientos específicos para estos casos.
¿Por qué es importante justificar las incidencias?
La justificación de incidencias es fundamental para asegurar la transparencia del sistema . Permite aclarar qué sucedió en caso de errores, evitando sospechas de manipulación de los tiempos o los parámetros registrados y manteniendo la integridad del sistema .
¿Qué opciones de configuración permite el sistema para las incidencias?
El sistema permite tres configuraciones para las incidencias:
- Sin incidencias: Desactiva la generación de incidencias.
- Incidencias sin justificación: Permite registrar incidencias sin necesidad de justificarlas.
- Incidencias sin aprobación: Permite registrar incidencias que requieren justificación, pero no aprobación posterior.
¿Cuál es el primer paso para justificar una incidencia?
El primer paso consiste en la selección de incidencias pendientes . El asistente muestra una lista con las incidencias pendientes para el usuario actual, indicando la cantidad de incidencias del mismo tipo pendientes. El usuario debe seleccionar el tipo de incidencia que desea justificar.
¿Qué información se muestra en el segundo paso del asistente?
En el segundo paso, se despliega una lista con tarjetas informativas que contienen detalles relevantes para cada tipo de incidencia.
- Ejemplo:
- Para una jornada excedida , se muestra la fecha, las horas esperadas, las trabajadas y las excedidas.
- Para una incidencia de fuera de perímetro , se indica la fecha de acceso y las ubicaciones real y esperada.
¿Qué debe hacer el usuario en el último paso del asistente?
En el último paso, el usuario debe redactar un texto justificativo explicando las incidencias seleccionadas. Este texto se guardará junto con la incidencia y, dependiendo de la configuración de acceso , podría ser sometido a revisión posterior.
¿Qué garantiza el proceso de justificación de incidencias?
El proceso garantiza que las incidencias se gestionen de manera clara, transparente y conforme a las políticas establecidas , asegurando la correcta administración de los registros de fichajes.