Gestión de cambios
Se refiere al control y seguimiento de las diferentes transiciones por las que puede pasar un registro o entidad a lo largo de su ciclo de vida. La gestión de estados implica supervisar y controlar el estado actual de un elemento y los cambios que experimenta a medida que progresa en un flujo o proceso determinado.
La implementación de una gestión de estados efectiva permite un control más preciso y organizado de las actividades y eventos asociados a un sistema específico.
Como ejemplo, estudiemos la entidad de Presupuestos.

Observemos que cada estado tiene un conjunto específico de transiciones posibles. Por ejemplo, para que el presupuesto sea considerado como "Aceptado", solo puede haber llegado desde los estados previos de "Entregado" o "Editado". Podríamos decir también que no es posible que un presupuesto se encuentre “en progreso” desde un estado Editado.
Cada vez que se realiza la transición a un nuevo estado, se registra el estado anterior a la transición, el nuevo estado, el usuario que efectuó el cambio, así como la fecha y hora de la modificación, información que siempre es posible consultar a través del menú Más, Ver historial.
El comportamiento indicado revela el desafío que implica regresar a un estado previo, ya que supone revertir cambios y restaurar condiciones anteriores, lo cual puede ser un proceso complejo que requiere una gestión cuidadosa de datos y procesos. En pymesoft.cloud, después de realizar la transición a un nuevo estado, es posible retroceder al estado anterior, siempre y cuando no se recargue la página. Si se completa una transición por error y se percibe de inmediato, se puede revertir seleccionando el estado previo. De lo contrario, no será posible