Busquedas adaptativas
La búsqueda adaptativa es una función presente en todas las secciones de una aplicación donde se trabaja con datos, como Productos, Clientes, Presupuestos, entre otros. Su objetivo principal es ayudar a localizar registros o información de forma rápida, precisa y eficiente.
¿Cómo funciona?
Caja de búsqueda y campos clave
En la parte superior de cada apartado, encontrarás una caja de texto llamada “Buscar”. Al situar el cursor sobre ella, verás una lista de los campos o conceptos donde se realizará la búsqueda. Normalmente, la búsqueda se ejecuta en varios campos clave del módulo, lo que aumenta las posibilidades de encontrar el registro correcto.
Impacto en el rendimiento y optimización
Cuantos más campos se incluyan en la búsqueda, mayor será la carga que se imponga al sistema, especialmente en escenarios con miles de registros y múltiples usuarios simultáneos, lo que puede ralentizar el proceso.
Por suerte, el sistema permite configurar qué campos incluir en la búsqueda, para optimizar su rendimiento. Por ejemplo, en el módulo de Clientes, el sistema puede buscar en hasta 8 campos: Referencia, Nombre fiscal, Nombre habitual, CIF, Dirección, Población, Teléfono, Correo electrónico y etiquetas .
Si el usuario suele buscar únicamente por nombre , puede excluir los demás campos para acelerar significativamente la búsqueda. Para ello, basta con hacer clic en el ícono situado a la izquierda del campo ‘Buscar’ y desmarcar en la lista los campos en los que no desea realizar la búsqueda.
Esta mejora no solo se aplica en la búsqueda adaptativa inicial, sino que también se extiende a las búsquedas realizadas en campos con referencias externas. Por ejemplo, si desde el módulo de presupuestos se busca un cliente y en la configuración de búsqueda del módulo de clientes se ha seleccionado buscar únicamente por nombre, esta optimización se aplicará también en esa búsqueda, logrando así una mejora significativa en el rendimiento total.
Filtros para refinar resultados
Tras obtener una lista inicial de resultados, en la parte izquierda del formulario aparecerán filtros relacionados con los datos del apartado.
Filtros lógicos: campos con valores sí/no que se activan marcando o desmarcando casillas.
Filtros numéricos o importes: permiten seleccionar un rango mediante barras deslizantes.
Filtros con referencias externas: permiten buscar por elementos relacionados, como nombre de cliente, proveedor, forma de pago, etc.
Filtros con fechas: Puede establecer rangos (inicial y final), o usar los filtros rápidos de fecha que permiten la selección de (hoy, semana actual, mes actual, año actual, años anteriores )
Al aplicar un filtro, junto a cada criterio aparece un número entre paréntesis que indica cuántos registros cumplen ese filtro, facilitando la comprensión y selección de los datos.
Búsqueda incremental y refinamiento
Cada filtro que se añade se combina con los anteriores, permitiendo al usuario refinar paso a paso la búsqueda hasta encontrar exactamente el registro deseado.
Emplazamiento de cada filtro
Los filtros tienen un orden predeterminado que puede cambiar según la interacción del usuario. Al hacer clic en el botón “x” para colapsar un filtro, este desaparece del área principal y se mueve al área de filtros colapsados. Si se devuelve desde esa área al conjunto de filtros activos, se coloca automáticamente al final de la lista.
Además, el usuario puede reorganizar los filtros fácilmente mediante arrastrar y soltar, permitiendo colocar en primera posición aquellos filtros que use con más frecuencia o prefiera.
Resumen
La búsqueda adaptativa mejora la experiencia del usuario al facilitar la localización rápida y eficiente de registros, aprendiendo del uso previo para optimizar resultados y rendimiento. Además, ofrece una configuración flexible para equilibrar la precisión y velocidad de búsqueda, ajustándose a las necesidades y hábitos de cada usuario.