Busquedas avanzadas
Se trata de una herramienta diseñada para mejorar las capacidades de selección de información en los diferentes apartados de la aplicación. Permite extender la capacidad de creación de filtros tradicionales, mediante el uso de expresiones complejas.
Se puede utilizar en diversos apartados de la aplicación, como, por ejemplo:
- Las búsquedas estándares de datos de todos los apartados vinculados a datos,
- La exportación de datos y las consultas,
- En las bases de datos de materiales de Datapac.
El sistema de filtros adaptativos es totalmente compatible con los filtros avanzados. Notará que, en la esquina superior izquierda o área de filtros adaptativos, se presenta un 'chip' que indica la aplicación de filtros avanzados. Además, se puede apreciar que el conjunto de datos resultante de la consulta avanzada se categoriza.
Orígenes de datos
En la aplicación, se encuentran múltiples orígenes de datos, como clientes, proveedores, presupuestos y documentos de venta (entre muchos otros). Cada uno de estos orígenes tiene un conjunto específico de campos. Por ejemplo, "Clientes" está compuesto por campos como Referencia, Nombre, País, Estado, CIF, Persona de contacto, Direcciones, Datos de facturación y Datos financieros (entre otros).
Clausulas anidadas
Las expresiones pueden incluir una o varias cláusulas, y la creación de cada una de ellas implica la combinación adecuada de los campos disponibles con operadores de comparación, valores y operadores lógicos.
También se puede determinar la prioridad de las cláusulas que constituyen la expresión para agrupar términos y mejorar la legibilidad. Los resultados pueden variar según cómo se establezcan dichas prioridades. En términos matemáticos, la expresión 2 + 3 x 4 no es equivalente a (2 + 3) x 4. En la segunda expresión, se ha modificado la prioridad de las operaciones, de modo que, a diferencia de la primera expresión, primero se realiza la suma de 2 + 3 antes de multiplicar por 4, obteniendo así un resultado de 20 en lugar de 14. Hablaremos más delante de ello, pero a priori esto se consigue cambiando el nivel de profundidad de la cláusula.
Para crear un filtro avanzado, haga lo siguiente:
Primero, elija el campo de la lista que desea utilizar como filtro (por ejemplo, puede seleccionar el campo "Población"). Los datos se presentarán en orden alfabético y, al ingresar un fragmento de texto, el sistema ajustará la visualización a la coincidencia más cercana para facilitar su ubicación.
Operadores de relación
Ahora seleccione el operador de relación, sabiendo que se dispone de los siguientes:
- Igual a: = - Comprueba si dos valores son iguales.
- Diferente de: ≠ o <> = - Indica que dos valores no son iguales.
- Mayor que: > - Compara si un valor es mayor que otro.
- Menor que: < - Compara si un valor es menor que otro.
- Mayor o igual que: ≥ - Compara si un valor es mayor o igual que otro.
- Menor o igual que: ≤ - Compara si un valor es menor o igual que otro.
- Contiene: Comprueba si un dato contiene el valor indicado.
Los operadores de relación están en consonancia con los tipos de datos, que pueden variar.
Por ejemplo, en el caso de un dato de tipo lógico, el único operador aplicable sería "Igual a", y se deberá combinar con los valores posibles (marcado o desmarcado). En cambio, en un dato numérico se pueden emplear todos los operadores disponibles.
El operador, se ajustará a tipos alfanuméricos, numéricos, divisa, lógicos, fecha, enumerados y relaciones externas.
Creación de una nueva clausula
Para incorporar una nueva cláusula a la expresión, simplemente haga clic en el botón ➕; no obstante, es importante tener en cuenta que existen dos métodos para llevar a cabo esta acción.
Con los Operadores de relación, podemos conseguir una cláusula similar a la siguiente
Población = “ZARAGOZA”
Que podríamos leer como “Todos los clientes cuya población sea igual a ZARAGOZA”.
Operadores Lógicos
En un primer paso, deberá determinar qué operador lógico desea emplear para conectar las cláusulas. Tómese el tiempo necesario para elegir entre los dos operadores disponibles (And: Y además, Or: O bien).
La siguiente tabla de la verdad, es una representación organizada de todas las combinaciones posibles de valores de verdad para las expresiones lógicas AND y OR.
Cuando el resultado de la expresión es T (Cierto), significa que la condición se cumple, y por tanto, el dato aparecerá en el conjunto de datos.
El primer método implica hacer clic en el botón ➕ que no está encerrado en un círculo. Al utilizar este método, se añadirá una nueva cláusula con el mismo nivel de profundidad que la cláusula actual.
Por otro lado, si hace clic en el botón ➕ encerrado en el círculo ⭕, se añadirá una nueva cláusula con un nivel de profundidad superior inmediato, al de la cláusula en la que hizo clic en el botón.
Consideremos un ejemplo en el ámbito matemático. En la siguiente expresión: 3+(4 × (2−1))
- El nivel de profundidad de 3, es 0.
- El nivel de profundidad de 4 x (2-1) es 1.
- El nivel de profundidad de 2 – 1 es 2.
Observe que el sistema es bastante flexible, ya que no solo permite agregar cláusulas en distintas profundidades, sino también quitarlas. Para hacerlo, simplemente debes pulsar el botón ➖.
Con los Operadores Lógicos, podemos conseguir una cláusula similar a la siguiente
Población = “ZARAGOZA” and Estado = Activo
Que podríamos leer como “Todos los clientes cuya población sea igual a ZARAGOZA y que, además se encuentren en estado Activo”.
Utilizando el nivel de profundidad, podríamos conseguir una cláusula similar a la siguiente:
Población = “ZARAGOZA” and (Estado = Activo o bien Estado = Potencial)
Que podríamos leer como “Todos los clientes cuya población sea igual a ZARAGOZA y cuyo estado sea Activo o bien Potencial”.
Observe que este sistema avanzado de filtros ofrece tanto potencia como flexibilidad para crear expresiones verdaderamente complejas. Estas expresiones pueden estar compuestas por una multitud de cláusulas, lo que permite realizar sofisticadas consultas en cualquier apartado de la aplicación que esté vinculado a datos.
Enumerados
En el término izquierdo de la condición, podemos seleccionar campos de tipo enumerado. En el término derecho de este tipo de datos, aparecerá la lista con los nombres dispuestos en el orden correspondiente. El usuario podrá seleccionar varios de ellos, y combinarlos con los operadores Incluido en y no incluido en.
Un caso ilustrativo se presenta en el campo 'Estado' dentro de la ficha del cliente, actuando como el término izquierdo de la condición. Los términos del lado derecho, que abarcan 'Potencial', 'Activo' e 'Inactivo', representan las distintas opciones de este campo.
Relaciones externas
Se refiere a las relaciones de datos con otras entidades. Por ejemplo, en la entidad de Clientes, se establece una relación externa con el método de pago, lo que implica que el método de pago se define de manera independiente y se vincula al cliente a través de una referencia.
El sistema de búsqueda facilita la integración de relaciones externas en las expresiones de búsqueda. Para este tipo de datos, se pueden emplear los operadores 'incluido en' y 'no incluido en'. En la sección derecha de la expresión, se presenta una lista de los elementos externos disponibles, de la cual se pueden seleccionar varios elementos.