Geolocalización
La función de geolocalización permite obtener y utilizar la ubicación geográfica del dispositivo del usuario en tiempo real para asignarla a la obra, cliente o proveedor correspondiente. Esto resulta especialmente útil en diversos contextos, ya que facilita el registro preciso de ubicaciones. Además, garantiza que los registros se realicen desde los lugares autorizados, mejorando la precisión y la seguridad de la información.
Entre los usos más comunes de esta función se encuentra el registro de la ubicación del empleado al completar su parte de trabajo, así como al fichar en el control horario . En ambos casos, la geolocalización permite confirmar que los registros se efectúan únicamente desde las ubicaciones aprobadas, evitando fichajes fraudulentos y asegurando el cumplimiento de las políticas de la empresa.
Esta opción está disponible en apartados como clientes, obras/proyectos y proveedores , entre otros. Generalmente, aparece en aquellos lugares donde se requiere registrar una dirección específica para llevar un control detallado de las actividades realizadas en distintos lugares. Esto facilita la gestión y organización de la información dentro de la aplicación.
El uso de la geolocalización es sencillo. Al hacer clic en el botón situado a la derecha del campo ‘Ubicación’, el sistema intentará obtener las coordenadas geográficas (latitud y longitud) del dispositivo. Para que esto sea posible, el usuario debe autorizar el acceso a la ubicación en su dispositivo. Una vez concedidos los permisos, las coordenadas se registrarán automáticamente en el campo ‘Ubicación’, proporcionando la posición exacta en la superficie terrestre. Esto garantiza que los datos sean correctos y permite asignar de forma precisa la ubicación a la obra, cliente o proveedor correspondiente.