Saltar al contenido principal

Características generales

Pymesoft.cloud

  1. Se trata de una suscripción a un Software modular empresarial personalizable para pymes, que, a grandes rasgos, permite la gestión de ventas, compras, presupuestación, tareas, así como módulo financiero, contabilidad, tasas, factura electrónica, firma manuscrita. Es compatible con las bases de datos de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización (Baselec, Basefon y Basefer).

  2. Aplicación multi idioma, divisa y multi empresa.

  3. Software WEB-SPA (Single Page Aplication). El resultado es una aplicación web, que se comporta de una forma muy parecida a una aplicación de escritorio.

  4. Se trata de un sistema distribuido, tolerante a fallos, rápido y escalable, que se ejecuta dentro de un navegador de Internet como, por ejemplo: (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Microsoft Edge), y no requiere de ningún proceso de instalación.

  5. Heterogéneo. Permite trabajar en cualquier lugar y en cualquier dispositivo (ordenador, teléfono, Tablet...). Siendo compatible con los principales sistemas operativos (Windows, Linux, IOS, Android...)

  6. Alojado en infraestructuras muy robustas, escalables y seguras.

  7. Desarrollado con la última tecnología para software de gestión.

  8. Software SaaS. Modelo de distribución de software en el que las aplicaciones están alojadas por un proveedor de servicio y puestas a disposición de los usuarios a través de la red. Presenta las siguientes ventajas:

    • Pagas solo por lo que usas y cuando lo usas.

    • Te olvidas de costosas inversiones en servidores, sistemas operativos e infraestructuras.

    • Programación Integral®, se encarga del mantenimiento, actualización continua y copias de seguridad.

  9. Intuitivo y fácil de usar.

Sistema modular

El sistema permite el uso y disfrute de funcionalidad a la carta que se comercializa en forma de módulos que el cliente puede contratar según sus necesidades.

Algunos de estos módulos son independientes (por ejemplo, el módulo datapac.cloud®, que permite la consulta del banco de datos de materiales, puede trabajar en combinación con cualquier otro módulo que utilice productos, pero también tiene la capacidad de trabajar solo)

Otros módulos tienen dependencias, es decir, se pueden utilizar siempre y cuando se proporcione soporte a sus dependencias. Por ejemplo, es posible contratar el módulo financiero siempre y cuando se disponga del módulo de compras o ventas. En caso contrario, el contexto no es adecuado para su uso. Existen módulos de Presupuestación, Ventas, Compras, Tareas, etc., pero en el futuro aparecerán más módulos con funcionalidades específicas. Cuando estos aparecen, siempre se mantiene la compatibilidad entre ellos.

Internacionalización

Si no contrató el módulo de internacionalización

  • Todas las empresas que se creen, dependientes de la suscripción, lo harán con la misma divisa (la indicada en la suscripción)
  • La divisa de la suscripción, es la única divisa con la que podrá crear sus documentos (ventas, presupuestos, compras, etc.).
  • Los productos, solamente se podrán crear estableciendo precios en una única divisa (la de configuración de la aplicación)
  • El idioma de la interfaz, se puede configurar en los idiomas Castellano, catalán e inglés (vea apartado Configuración->Configuración de la empresa), sin embargo, el idioma es el mismo para todos los usuarios.

Si se contrató el módulo de internacionalización

  • En este escenario es posible crear varias sociedades con distintas divisas
  • En cada sociedad, se pueden crear documentos en cualquier divisa (presupuestos, albaranes, etc.).
  • Se pueden especificar precios de productos simples, en distintas divisas.
  • El idioma de la interfaz, se puede configurar en los idiomas Castellano, catalán e inglés, y dentro de una misma suscripción, cada usuario puede ver la interfaz en su idioma preferido. (En esta modalidad, es posible alternar el idioma desde el menú Idioma, situado en la interfaz principal)

Servicios compartidos

Algunos servicios como por ejemplo productos, clientes, o proveedores (entre otros), se utilizan en distintos módulos. Estos servicios se distinguen de los que contienen los módulos, porque no existe la posibilidad de excluirlos de una suscripción, ya que el sistema los agrega sin cargo alguno para el usuario, cuando los requiere alguno de los módulos adquiridos.

A continuación, se presenta una relación de estos servicios que aparecerán en el menú de la aplicación con tan solo tener instalado algún otro módulo que los tenga como dependencia.

Creación de elementos relacionados desde cualquier apartado.

Desde cualquier apartado (clientes, proveedores, empleados, presupuestos, documentos de venta y compra, cobro/remesa, etc.) se permitirá crear elementos relacionados con el elemento actual.

Por ejemplo: Desde la ficha de un cliente y desde el botón +Crear situado en la barra de herramientas, podemos crear Acciones del empleado, Una actividad, Un Cobro/Remesa, Documentos de venta, Una incidencia, Una oportunidad, Una orden de trabajo, Un presupuesto y Un pryecto.

La relación será posible si se dispone de los módulos que contengan los elementos relacionados. En el ejemplo indicado, si la sucripción no contiene el módulo del CRM, en la barra de herramientas +Crear, no le apareceran las opciones de crear una incidencia, una actividad o una oportunidad.