Saltar al contenido principal

Emitir un balance de situación

Antes de emitir el balance de situación, debe rellenar los datos que se explican a continuación. Después, pulse el botón de Previsualizar para ver cómo quedará el balance.

Fecha de emisión: Esta es el día en que se prepara este documento contable. Es un dato relevante porque determina los valores que se deben mostrar en cada partida del activo, pasivo y patrimonio neto. Además, la fecha de emisión tiene que coincidir con la fecha de cierre del libro diario y del libro mayor.

Fecha de valor desde / hasta: Tenga en cuenta que se establecen por defecto la fecha inicial y final del periodo contable activo, que puede no coincidir con un año natural. Estas fechas delimitan los movimientos contables que se considerarán en la emisión del balance. Recuerde que la fecha de valor es la fecha en que se efectúa una operación financiera y, por lo tanto, puede ser diferente a la de proceso.

Fecha de proceso desde/hasta: Las operaciones contables de una empresa se registran según las fechas de proceso, que son las fechas en las que se realizan dichas operaciones. Las fechas de proceso pueden diferir de las fechas de valor, que son las fechas en las que se efectúan los cobros o los pagos de esas operaciones. El balance de la empresa se emite teniendo en cuenta el rango de movimientos que se han producido entre las fechas de proceso establecidas.

Consolidar con empresas: Una consolidación contable es el proceso de combinar las cuentas de varias sociedades que forman parte de un mismo grupo empresarial, con el fin de obtener una imagen fiel de la situación económica, financiera y patrimonial del conjunto. La consolidación contable permite eliminar las operaciones internas entre las sociedades del grupo y presentar los estados financieros como si se tratara de una única entidad. En esta lista puede elegir las sociedades cuyas cuentas quiere incluir en la consolidación contable. Si no selecciona ninguna sociedad, solo se mostrará el balance de la sociedad activa.

Nivel de desglose de las cuentas: Con el módulo contable, puede elegir el nivel de desglose de las cuentas que se muestran en el balance, desde 1 hasta 5 dígitos. También puede definir la longitud de trabajo de las cuentas según sus preferencias. El nivel de desglose indica el grado de detalle con el que se clasifican las cuentas según su naturaleza y su función.

Comparar con el año anterior: Si marca esta casilla, podrá ver el balance del año actual y el del año que seleccione, y comparar las diferencias entre ambos.

Contenido relacionado