Saltar al contenido principal

Comprobación de integridad contable

La comprobación de integridad contable es un proceso que revisa la coherencia y exactitud de los datos financieros registrados en el sistema. Su objetivo es verificar que la información contable coincide con la información operativa (ventas, compras, nóminas, impuestos, etc. ), y así detectar posibles errores o desajustes antes de cerrar un ejercicio contable.

En otras palabras, sirve para asegurar que todos los movimientos registrados en contabilidad tienen correspondencia con los documentos reales (facturas, cobros, pagos, etc. ) y que los datos financieros son fiables.

Fuentes que se comparan

El sistema realiza una verificación cruzada entre los distintos módulos de gestión y la contabilidad general . Esto significa que compara los importes registrados en cada módulo (por ejemplo, ventas, compras, nóminas o impuestos) con los importes reflejados en los asientos contables correspondientes.

  • Documentos de venta
  • Documentos de compra
  • Cobros y remesas
  • Pagos
  • Nóminas
  • Declaraciones de impuestos

Cómo se realiza el proceso

Se puede acceder desde el menú: ‘Más’ → Comprobación de integridad contable

El proceso consta de dos pasos principales:

Paso 1: Consulta de datos

  • Se inicia el proceso de verificación.
  • El sistema revisa todos los movimientos contables correspondientes al año contable seleccionado .
  • Se realiza la comparación entre la contabilidad y las fuentes de datos operativas (ventas, compras, nóminas, etc. ).

Paso 2: Resumen

  • El sistema muestra un informe resumen con los resultados de la comprobación.
  • En este informe se listan las posibles incoherencias o discrepancias detectadas.
  • Estas diferencias pueden indicar errores en registros, duplicidades, omisiones o desajustes entre la gestión y la contabilidad.

Objetivo final

El propósito de esta comprobación es:

  • Garantizar la fiabilidad y coherencia de la información financiera.
  • Detectar y corregir errores contables antes de cerrar el ejercicio.
  • Asegurar el cumplimiento normativo y la precisión de los informes contables y fiscales .

Contenido relacionado