Saltar al contenido principal

Apuntes contables

Ubicación: Contabilidad library_books Apuntes contables

Los apuntes contables son los registros que se realizan en el libro diario para reflejar las operaciones económicas que afectan al patrimonio de la empresa. Se componen de dos partes: él debe y el haber, que deben estar equilibrados, es decir, que la suma de los importes del debe sea igual a la suma de los importes del haber.

Cada apunte contable debe indicar el número, la fecha, el concepto y las cuentas que intervienen en la operación, así como los importes correspondientes.

Pueden ser de dos tipos diferentes. Por un lado, están los apuntes manuales, que son los que el usuario introduce de forma manual mediante la opción de Apuntes contables.

Por otro lado, están los apuntes automáticos, que son los que la aplicación genera de forma automática, como por ejemplo al contabilizar una factura (entre otros casos). No debe preocuparse si modifica o elimina la factura (o cualquier otro documento que genere el apunte contable). El sistema es capaz de actualizar el apunte a la nueva situación tras los cambios.

El módulo de contabilidad, permite crear, modificar y consultar los apuntes contables de la empresa, así como imprimirlos o exportarlos a otros formatos. Se ofrecen plantillas para facilitar la introducción de los datos y el cálculo de los importes. También se puede importar o exportar los apuntes contables desde o hacia otros programas o archivos.

Tareas habituales

Cerrar apunte

Los apuntes contables introducidos manualmente —como movimientos bancarios, de caja, amortizaciones u otros— deben estar cuadrados, es decir, la suma de los importes en el debe , han de coincidir con la suma de los importes en el haber . Si no están cuadrados, el sistema no permitirá guardarlos en estado ‘Actualizado’ y permanecerán en estado ‘Pendientes de revisión’ (lo que obligaría a revisarlos posteriormente )Los apuntes entrados manualmente, como pueden ser movimientos bancarios, de caja, amortizaciones y de otra índole, deberán estar cuadrados, sino el sistema no nos dejará cerrarlos. Antes de cerrar un apunte contable, podemos dejarlos con el estado pendiente de revisión

Herramienta para facilitar el cierre: botón ‘Cerrar apunte’

Para simplificar este proceso, el sistema dispone de un botón llamado ‘Cerrar apunte’ , ubicado en la barra de herramientas del movimiento contable.

  • Este botón solo está visible y activo cuando se ha registrado al menos un movimiento contable con su cuenta correspondiente y un importe en el debe o en el haber .
  • También puede incluir opcionalmente un concepto y descripción , pero no es obligatorio para activar el botón.
  • Cuando se añade un nuevo detalle con la cuenta correspondiente, el botón se habilita, ya que el sistema considera que dispone de la información necesaria para intentar cerrar el apunte.

Al pulsar el botón ‘Cerrar apunte’ , el sistema realiza lo siguiente:

  • Suma los importes en el debe y en el haber .
  • Calcula el diferencial entre ambos (la diferencia entre debe y haber ).
  • Asigna ese diferencial al movimiento contable en curso para cuadrar el apunte.
  • Copia automáticamente el concepto y el número de documento del movimiento anterior (si lo hubiere ), para evitar tener que reescribir esos datos manualmente.

Ver mayor contable

Los mayores contables recogen de manera cronológica todas las operaciones contables de la empresa registradas en cada una de las cuentas. Hay un libro mayor por cada cuenta utilizada en la contabilidad. En pymesoft.cloud tenemos varias maneras de acceder a un libro mayor contable:

  • Accediendo al apartado del Cuadro de Cuentas y pulsando el botón en la barra de herramientas de cada cuenta.

  • Desde el detalle o movimiento de cualquier apunte, también podemos acceder al mayor contable, pulsando el botón .

  • En el apartado informes, dentro del menú contabilidad, está habilitado el informe de Mayores contables. El cual permite un filtrado por, año contable, fecha valor, fecha proceso y por cuentas contables.

Contenido relacionado