Saltar al contenido principal

Emitir un balance de sumas y saldos

Para generar el informe, deberá introducir algunos datos, como las fechas de emisión de los movimientos contables y el período que desea consultar. Puede elegir el período por valor o por proceso. Solo se incluirán en el informe los movimientos contables que se hayan realizado dentro del período indicado.

Puede elegir también el nivel de desglose de las cuentas con el que se presentan las cuentas en el balance, desde 1 hasta 5 dígitos. También puede definir la longitud de trabajo de las cuentas, que es el número de caracteres que se utilizan para identificarlas.

También puede optar por Consolidar los valores de las cuentas con los de otras empresas del mismo grupo, si es el caso.

Cuentas estándar: Este campo le permite seleccionar las cuentas estándar que desea incluir en el balance. Puede introducir entre 1 y 5 dígitos para filtrar las cuentas por su código numérico. Si deja el campo vacío, se mostrarán todas las cuentas disponibles.

Cuentas: Permite seleccionar las cuentas cuya extensión es igual a la longitud de las cuentas de trabajo Tipos de asiento: Con este campo, puede filtrar los asientos contables según su tipo. El tipo de asiento indica el origen del apunte en el módulo de gestión. Por ejemplo, si el apunte proviene de una factura de venta, el tipo de asiento será Factura Expedida. Si no selecciona ningún tipo de asiento, se incluirán todos los apuntes en el informe.

Mostrar subtotales: En el caso de marcarlo, se mostrarán subtotales a cada cambio de nivel de cuenta.

Mostrar apertura: En el caso de marcarlo, se añaden columnas específicas en la parte izquierda del documento, mostrando los valores de las cuentas en su apunte de apertura.

Mostrar período previo y totales: Si marca esta opción, podrá ver los apuntes contables del período actual y del período anterior, y comparar las diferencias entre ambos.

Contenido relacionado