Cómo...
📄️ Bloquear un año contable
Para bloquear un año contable accedemos a Administración -> Bloqueo de elementos -> Crear -> Asistente de creación para bloqueo de año contable
📄️ Buscar códigos del Plan General Contable
Al igual que en otros apartados, la lista de códigos del plan general contable que se muestra se ajusta al filtro introducido, mostrando solo aquellos registros que contienen el texto especificado. No obstante, este sistema puede no ser el más óptimo, ya que el filtro no distingue la posición del texto.
📄️ Crear o modificar un apunte contable
Para crear un apunte contable manual, se debe acceder al menú Contabilidad->Apuntes contables.
📄️ Emitir un balance
Para emitir un balance con el módulo contable, se debe acceder al apartado Informes contables, situado en el apartado Contabilidad. Desde este apartado se pueden visualizar todos los balances o filtrarlos por tipo o periodo.
📄️ Emitir un balance de situación
Antes de emitir el balance de situación, debe rellenar los datos que se explican a continuación. Después, pulse el botón de Previsualizar para ver cómo quedará el balance.
📄️ Emitir un balance de sumas y saldos
Para generar el informe, deberá introducir algunos datos, como las fechas de emisión de los movimientos contables y el período que desea consultar. Puede elegir el período por valor o por proceso. Solo se incluirán en el informe los movimientos contables que se hayan realizado dentro del período indicado.
📄️ Emitir un mayor contable
Para emitir un mayor contable, se debe acceder al apartado de apuntes contables y desde Informes acceder a Mayores contables, también puede acceder desde el Cuadro de cuentas (dentro del menú Contabilidad), y localizar la cuenta de su interés.
📄️ Exportar las cuentas del PGC
El módulo de Contabilidad le permite exportar las cuentas del Plan General Contable a un archivo de texto con formato JSON, para facilitar su uso y consulta en otros programas o dispositivos. Para exportar las cuentas del PGC, debe seguir los siguientes pasos:
📄️ Importar apuntes contables desde fichero
Este asistente, que se encuentra en la opción de creación de apuntes contables, le permite importar una contabilidad desde una fuente externa, usando un formato CSV, que es el que suele utilizar la hoja de cálculo Excel. Así, podrá introducir los datos contables de forma rápida y sencilla.
📄️ Importar cuentas del PGC
El módulo de contabilidad, permite la importación de cuentas del PGC desde un archivo JSON. Esto facilita la creación y actualización de su plan contable ya que no tiene que introducir manualmente cada cuenta.
📄️ Realizar el cierre contable
El cierre contable implica una serie de pasos que se deben seguir con orden y rigor, utilizando el módulo contable como herramienta de apoyo.
📄️ Renumerar asientos contables
En el apartado Apuntes contables dentro del menú contabilidad:
📄️ Ver el apunte contable vinculado a una factura expedida o viceversa
Los apuntes contables que se crean automáticamente, como los de las facturas expedidas, tienen un enlace con el registro original, que facilita el acceso al apunte desde la factura que lo originó.
📄️ Verificar que un balance esta cuadrado
Para verificar que un balance está cuadrado, se debe realizar un balance de comprobación de sumas y saldos, que es un informe que muestra los saldos de todas las cuentas contables al final de un período. El balance de comprobación de sumas y saldos debe cumplir con las siguientes condiciones:
📄️ Borrar el ejercicio contable
Este proceso se puede realizar si no hay ningún apunte contable en el período que quederemos borrar.
📄️ Comprobación de integridad contable
La comprobación de integridad contable es un proceso que revisa la coherencia y exactitud de los datos financieros registrados en el sistema. Su objetivo es verificar que la información contable coincide con la información operativa (ventas, compras, nóminas, impuestos, etc. ), y así detectar posibles errores o desajustes antes de cerrar un ejercicio contable.
📄️ Desbloquear un ejercicio contable
Dentro de la contabilidad y del apartado períodos contables, y una vez cerrado un ejercicio contable, el botón Activo queda DESMARCADO, por lo cual el ejercicio contable quedará bloqueado para su introducción o modificación de datos.
📄️ Se ejecuta el cierre contable
El cierre contable se realiza a partir de la fecha del cierre del período contable. Generalmente esta fecha es el 31 de diciembre. Sin embargo, algunas empresas pueden tener un ejercicio económico diferente al año natural, y en ese caso el cierre contable se realizará el último día del ejercicio.
📄️ Sustituir cuenta
El asistente para sustituir cuentas de contabilidad es una herramienta desarrollada para facilitar el proceso de reemplazo o actualización de cuentas contables. Esta funcionalidad es especialmente útil en empresas o departamentos de contabilidad que necesitan realizar cambios en su plan contable de forma ágil, precisa y segura.
📄️ Cuenta enlazada
Manual Asistente para crear Cuenta enlazada