Acciones del empleado
Registro donde el empleado anota todas y cada una de las actuaciones que lleve a cabo en cada una de las tareas pendientes de atender de su lista.
Características
- Ubicación: Tareas ➔ Acciones del empleado
- Se mantiene registros independientes por cada sociedad
Entidades relacionadas
- Permite varios elementos de: Comprobaciones de acciones, Materiales.
Filtros de clasificación
Cliente
Documento de venta
Empleado
Estado
Estado de revisión
Facturable
Fecha
Orden de trabajo
Proyecto
Tarea terminada
Campos de búsqueda
Descripción
Empleado
Etiquetas
Indicaciones del revisor
Nombre del proyecto
Orden de trabajo
Receptor
Referencia
Propiedades
Principal
Referencia *
Estado
Indica la situación actual del registro. Puede contener los valores:
- En progreso: Valor predeterminado al crear la actuación. Se considera que el empleado, está trabajando en la tarea encomendada.
- Atendida: El usuario cambia a este estado cuando finaliza la actuación, registrando la hora correspondiente. Se considera que la intervención ha finalizado (aunque quizás no la tarea), completando el ciclo de vida del registro.
- En pausa El usuario ha pausado la tarea.
- Descartada: La actuación ha finalizado porque la tarea a la cual estaba vinculada la intervención, se descartó.
Empleado * Empleado
Nombre del empleado que creó la acción. El sistema obtiene el valor de la conexión actual, asignándolo automáticamente, aunque es posible cambiarlo manualmente (resulta de utilidad en aquellos casos en los que se registran actividades de un usuario distinto al de la conexión)
Orden de trabajo Tareas
Identificación de la orden de trabajo a la cual se vincula la acción.
Proyecto Tareas
Similar al dato cliente indicado anteriormente. Procede de la Orden de trabajo, y tiene una finalidad informativa y el usuario no puede modificarlo.
Cliente Clientes
Dato de tipo Output, que aparece automáticamente al seleccionar la Orden de trabajo. Tiene una finalidad informativa, ya que, por una parte, permite al usuario conocer el nombre del cliente sin tener que abrir la Orden de trabajo, y por otra parte, permite realizar búsquedas a través de los filtros. El usuario no puede modificarlo.
Receptor *
Tarea
Lista en la que aparecen todas las tareas de la orden de trabajo seleccionada en el campo anterior. El usuario debe indicar a qué tarea vincula su intervención.
Tarea Tareas
Tarea planificada
Facturable
Los registros correspondientes a trabajos marcados como facturables, son los que se utilizan en el asistente para crear albaranes de servicio.
Fecha
Hora de inicio
Hora del instante de inicio.
Hora de finalización
La única forma de asignar una hora de finalización, es cambiando el estado de la tarea a Cerrado, en cuyo instante, es el sistema quien la asigna.
Tiempo
Modificar horas
Esta casilla de marcación, se habilita cuando el registro está guardado y se ha clicado la función (cerrar). Al marcar esta casilla, el usuario podrá modificar manualmente la fecha, hora de inicio y finalización, aunque el revisor sabrá que el dato no fue obtenido automáticamente, sino que fue modificado manualmente por el usuario.
Tarea terminada
Valor de tipo lógico, en el cual el empleado indica si durante la intervención finalizó la tarea. De este campo, depende el estado de la Tarea correspondiente a la Orden de trabajo de la cual obedece.
Descripción
Texto que describe la actuación que se dispone a realizar.
Tag
Ejecución
Tiempo invertido
Indica el tiempo de intervención. Es calculado por el sistema, restando de la hora de inicio, el instante de cierre. Una acción de empleado, puede tener una duración más allá de un día, en aquellos casos en que la jornada laboral empieza en un día y finaliza en el siguiente, aunque generalmente se circunscribe en un único día. Tenga presente que los tiempos se guardan en base 100, y las horas de inicio y finalización están expresados en base 60 (por tratarse de un dato de tipo hora). Por tanto, el diferencial de tiempo, se convierte a la nueva base.
Ejemplo:
Hora de inicio: 8:00 Hora de finalización: 8:25 Tiempo invertido = (8:25 – 8:00) * 100 / 60 = 0.42
Es decir, los 25 minutos, equivale al 42% de una hora.
Tiempo adicional
A diferencia del tiempo invertido, este valor si puede ser manipulado por el empleado. Permite un ajuste manual del tiempo total.
Tiempo Total
Es el tiempo total de la intervención, obteniéndose de la suma del invertido + adicional. Este tiempo, se acumula en el campo Tiempo invertido del Registro de la tarea correspondiente a la Orden de trabajo de la cual depende, para que, en el momento de completarla, se conozca el tiempo total requerido.
Tiempo estimado
El tiempo estimado procede de la tarea a la cual se vincula la acción. Al crear la tarea, el responsable indica el tiempo expresado en horas, que en su opinión se requiere para completar su atención. El operario consulta este dato para tener una referencia del tiempo que como máximo debería invertir en atender la tarea.
Tiempo restante
Estimación de tiempo que realiza el operario al completar su intervención, para retroalimentar al sistema del tiempo restante. Esta información va dirigida al supervisor y le permite conocer una estimación realizada a pie de obra.
De manera predeterminada, a este valor se le asigna la diferencia entre el tiempo asignado y el invertido en la actuación, aunque el operario lo puede cambiar si detecta discrepancias entre la asignación y la realidad. El valor aquí introducido se actualiza en el campo “Tiempo teórico” de la tarea vinculada a la Orden de trabajo correspondiente.
Notas del empleado
El empleado puede registrar comentarios acerca de la actuación realizada, que pueden ser de interés para el supervisor.
Facturación
Documento de venta Ventas
Cuando un registro de este tipo es facturado (a través del asistente para crear albaranes de servicio) se registra en este campo, el número de albarán creado.
Concepto de facturación
El concepto de facturación es el texto que se utilizará para crear el albarán facturable, y que verá el cliente cuando reciba la factura.
few Internacionalización
Producto tiempo Productos
Precio de coste
Precio de venta
Precio de venta establecido para cada hora de trabajo del operario actual. Este importe se utiliza para calcular el importe final que se le facturará al cliente.
Descuento
Importe de coste
Coste total del trabajo (Horas invertidas * Precio de coste)
Importe de venta
Importe total que se le facturará al cliente (Horas invertidas * Precio de venta)
Valoración personalizada Política de precios
Datos adicionales
Presupuesto Presupuestos
Detalle del presupuesto Presupuestos
Detalles de la valoración Política de precios
Resultado de la localización
Valores permitidos: No registrada, Correcta, Incorrecta, Denegado, Pendientes de revisión
revisión
Estado de revisión
El administrador o el emisor de la tarea, puede valorar el trabajo realizado tras su finalización.
- Pendiente: El registro se encuentra pendiente de evaluación.
- Satisfecho: El responsable considera que la acción se realizó en unos términos correctos.
- Satisfecho con indicación: El responsable considera que la acción es correcta, aunque se desea notificar alguna indicación al respecto.
- Insatisfecho: El responsable considera que la acción no se realizó en los términos correctos.
Indicaciones del revisor
Indicación del revisor de la acción, necesaria cuando el resultado de la revisión es Satisfecho con indicación o bien Insatisfecho.