Crear factura desde albaranes facturables
Permite que el usuario cree facturas compuestas partiendo de uno o varios albaranes de compra pendientes de facturar. Tras la creación de la factura, se podrán cotejar los importes y condiciones para verificar su coincidencia.
Para crear una factura a través del asistente, acceda al apartado correspondiente, e indique los siguientes valores:
Criterios de facturación:
Se deberá informar de la fecha de la factura, así como la clasificación correspondiente al contador de facturas que desea utilizar. Tenga en cuenta que quedarán al margen del proceso aquellos albaranes cuya fecha sea superior a la aquí indicada.
También es preciso indicar el número de factura del proveedor. Estos constituyen los mínimos datos necesarios para iniciar el proceso.
Asignación del filtro de selección:
Podrá indicar el rango de fechas de albarán y proveedores, entre los cuales han de estar incluidos los albaranes de compra facturables que se quieren convertir en factura. Igualmente deberá informar del rango de divisas si está utilizando una versión internacionalizada.
Selección del proveedor:
En este paso, aparece un informe agrupado por proveedor + divisa + forma de pago de aquellos proveedores presentes en albaranes de compra pendientes de facturar incluidos en los rangos establecidos.
El usuario deberá indicar, cual es el proveedor de los existentes en la lista, en que está interesado en crear la factura agrupada. (Solamente podrá escoger uno de ellos)
Selección de los albaranes
En esta fase, el sistema muestra la lista de albaranes pendientes de facturar del proveedor indicado anteriormente. De manera predeterminada, el sistema considera que todos ellos formarán parte de la factura (casilla de marcación seleccionada) aunque antes de proseguir, es posible desmarcar alguno de ellos si desea excluirlos de la factura.
La lista, proporciona cuatro columnas (número de albarán, fecha, nombre de la obra y total albarán (sin impuestos). Esta información es relevante porque quizás desee crear una factura agrupando albaranes de una obra en particular. En este caso, marcaría/desmarcaría los oportunos para adecuar la creación a sus preferencias.
Creación de la factura:
Es el último paso del asistente, en el que se realizarán los cálculos y agrupaciones pertinentes que se mostrarán en la interfaz. En este punto, la factura no está confirmada, por lo que es posible cambiar vencimientos o cualquier otro dato que estime oportuno.
Finalmente, será preciso pulsar el botón , para crear efectivamente la factura con las siguientes características:
Se le ha asignado un contador consecutivo en función de la serie indicada en la clasificación del documento. Para cada albarán, se ha creado un detalle de tipo Documento asignándole un nombre compuesto de la cadena de texto Albarán de recepción + [número albarán] + de fecha + [fecha del albarán] Cada uno de estos detalles, incluye el contenido completo de los detalles del alabaran indicado. Se han calculado las fracciones de vencimiento aplicando la forma de pago del proveedor, aunque debería revisarla por si se requiere su cambio. Los documentos de compra implicados en la factura, quedan marcados para que no puedan formar parte de otra factura. -En el caso de que el proveedor de la factura, tenga cumplimentado el campo “Retención fiscal”, se calculará el importe correspondiente, y se asignará en el apartado de retenciones de los datos de facturación. Una vez creara la factura, esta es susceptible de ser pagada, y aparecer en la liquidación de IVA soportado.