Crear factura rectificativa
Este asistente facilita la creación de documentos que rectifican a una factura original (añadir algún dato incompleto como, por ejemplo, no precisar correctamente el IVA soportado, o indicar devolución de mercancías).
Los requisitos de las facturas rectificativas son:
- Clasificación específica
- El documento impreso de la factura identifica a la factura rectificada.
- Incluye el detalle de la rectificación
Una factura rectificativa, también puede ser positiva en aquellos casos en los que el importe de la factura original es menor al importe del cobro.
Una misma factura puede estar rectificada por otras varias facturas rectificativas.
El procedimiento consiste en crear una factura en negativo enlazada con la rectificada. Posteriormente se deberán aplicar las modificaciones pertinentes para que la factura recién creada se ajuste a la rectificación pertinente.
Tenga presente que, de forma alternativa, también se pueden introducir facturas rectificativas manualmente, en cuyo caso es el usuario quien debe responsabilizarse de conectar con la factura rectificada.
El asistente consta de los siguientes pasos:
Selección de parámetros de facturación
Fecha: Se predetermina la fecha que se le asignará a la factura rectificativa, aunque se puede modificar manualmente.
Clasificación: En esta lista, solamente aparecen clasificaciones cuyo parámetro “Rectificativa” se encuentre marcado. Se trata de la clasificación que se asignará a la factura rectificativa que creará el asistente.
Filtrar datos
Fecha desde, fecha hasta: Rango de fechas en el que debe estar incluida la factura que se desea rectificar. Proveedor *: Proveedor asignado a la factura que se quiere rectificar.
Seleccionar factura
En esta sección, aparecen todas las facturas que responden al filtro. Para pasar al siguiente paso del asistente, se deberá marcar el registro que se desea rectificar. (Solamente se puede seleccionar uno de ellos)
Creación de la factura
Aparece resumen de la factura rectificativa que se creó a partir de los datos indicados en el asistente. Este resumen se compone de un grupo de datos de importes (bruto, descuento, neto total y retención), información de vencimientos, así como datos del cliente.
Observe que el sistema ha creado una factura equivalente a la seleccionada, aunque con las cifras con signo cambiado. Esta factura también se ha enlazado con la rectificada asignando el número de factura rectificada en los datos adicionales de la factura.
Al pulsar el botón finalizar, aparecerá la factura que finalmente tendrá que confirmar, clicando el botón “guardar”. Tenga presente que, si se trata de una rectificación parcial, antes de guardar, deberá modificar manualmente el registro creado.