Saltar al contenido principal

Configurar la empresa

La configuración de empresa, dentro de pymesoft, permite ajustar diversas funcionalidades y características, que algunas de ellas, ya se definieron cuando se creó la empresa con el asistente para ello.

Accedemos a la Configuración de la empresa, dentro del menú configuración. En los siguientes apartados:

Principal

Figuran el nombre de la empresa, descripción, país, divisa, idioma de la aplicación y el logotipo de la empresa, que formará parte de los documentos principales (presupuestos, facturas, etc.)

Enlaces

Podemos asociar NOTAS (véase apartado Notas o alertas).

Fiscalidad

Constan los datos fiscales que se definieron en la creación de la empresa,

  • Régimen de impuestos (Devengo, o criterio de caja)
  • Período de declaración (Trimestral o mensual)
  • Impuesto por defecto a aplicar en las documentos de venta y compra
  • Retención fiscal a aplicar en nuestras facturas (si fuera el caso)
  • Tipo de iva a aplicar en las ventas para operaciones de sujeto pasivo.
  • Si aplicamos el recargo de equivalencia en las facturas emitidas, para ello activaremos el botón
  • Si calculamos los precios a partir de impuestos incluidos, para ello activaremos el botón
  • Si gestionamos compras con inversión del sujeto pasivo , para ello activaremos el botón

Productos

Tenemos los siguientes campos:

  • Unidad de embalaje por defecto, en este caso la UNIDAD.
  • El Catálogo principal, en esta empresa es el ELECTRICIDAD ILUMINACIÓN.
  • Gestionar tiempos de instalación. Si tenemos marcado este botón, podemos gestionar productos con tiempo de instalación. En consecuencia debemos de introducir el Producto tiempo, la unidad de tiempo y la descripción de la instalación.
  • Cálculo de costes, por defecto tenemos Según precio última compra, aunque también se pueden definir los siguientes:
    • Manual
    • Según precio última compra atendiendo al embalaje
    • Según valor medio del contenido del almacén.
  • Podemos incluir tasas en documentos automáticamente, provenientes de Datapac, o creadas por nosotros.
  • Descripción de las tasas, por defecto.
  • Normalización de descripciones de productos, pudiendo elegir entre ninguna, de tipo oración o en mayúsculas.

Trabajos

Disponemos de los campos seguidamente relacionados:

  • Producto tiempo por defecto.
  • Unidad de de tiempo por defecto.
  • Descripción de la instalación por defecto.
  • Descripción de los trabajos realizados por defecto.
  • Acumulación de trabajos, disponemos de las siguientes opciones:
    • Ninguno
    • Importe total
    • Empleado
    • Fecha
    • Producto
    • Tarea
    • Descripción
    • Centro de trabajo
  • Finalmente, podemos habilitar la opción de agrupar trabajos por cada centro de trabajo.

Ventas

  • Precio base de ventas: Por defecto Precio de venta del producto, aunque también podemos definir el Precio de coste.
  • Clasificación de albaranes de recepción. Aquí podemos establecer por defecto la clasificación más utilizada. En este ejemplo Albarán facturable.
  • Contador de albaranes de recepción. Aquí asociamos el contador por defecto, para la gestión de los albaranes de recepción.
  • Clasificación de facturas. Al igual que en los albaranes, definimos la clasificación más utilizada. En este ejemplo Factura estándar.
  • Contador de facturas. Al igual que en albaranes, asociamos el contador por defecto, para la gestión de facturas de venta.
  • Contador de facturas rectificativas. Asociamos el contador a la gestión de las facturas rectificativas.
  • Contador de facturas simplificadas de venta. Igual que los otros contadores, en este caso asociaremos el contador al de facturas simplificadas.
  • Condiciones de pago por defecto. Establecemos una condición que aparezca por defecto y que sea la más utilizada. En este ejemplo: contado.

Presupuestos

  • Días de validez presupuestos. Aquí establecemos el tiempo de validez que tendrán nuestros presupuestos y que aparecerá en la impresión del mismo.
  • Clasificación de presupuestos predeterminada. Al igual que en los documentos de venta, podemos establecer una clasificación por defecto, en el momento de la confección de los mismos.

Compras

Disponemos, al igual que en el apartado de ventas, los campos para la introducción de clasificaciones por defecto, y asignación de contadores en: albaranes de recepción, facturas de compra, facturas rectificativas de compras y facturas simplificadas de compras.

Almacenes

Definiremos el almacén predeterminado en todos nuestros documentos.

Finanzas

Definimos los meses máximos para la devolución de efectos remesados.

Uso de la aplicación

  • Enmascarar valores protegidos: Al marcar este atributo, consigue enmascarar los siguientes datos sensibles de la aplicación:
    • Presupuesto: % Margen, Margen, Coste total;
    • Venta: %Margen, margen, Coste total;
    • Cliente, proveedores, empleados, proyectos: Observaciones del contacto.
  • Cantidad de decimales. Establecemos la cantidad de decimales por defecto: cantidad y porcentaje.
  • Tema de la aplicación: Se puede personalizar y elegir entre los temas existentes: El tema por defecto de la aplicación, Amarillo, Azul-gris oscuro y rosa oscuro.
  • Infor-cultural, por defecto España y la Zona horaria, por defecto Europa Madrid.