Saltar al contenido principal

Crear declaración de terceros (modelo 347)

El propósito fundamental de este asistente es automatizar el proceso anual de creación de la declaración, aplicando los requisitos necesarios y liberando al usuario de la complejidad que conlleva realizar esta tarea de forma manual.

En el módulo de Fiscalidad y en la sección de declaración de terceros, haga clic en el botón "Crear" para iniciar el asistente que le proporcionará orientación en la creación de su declaración. Es crucial señalar que no se ofrece la posibilidad de generar una declaración de forma manual, dado que carecería de sentido práctico.

Esto se debe a que ciertos requisitos deben cumplirse previamente para que los importes se reflejen en la declaración. Un ejemplo clave es la necesidad de que el total acumulado de los importes durante el período correspondiente supere los 3005,56 €. Por consiguiente, es esencial realizar una verificación inicial para determinar si el acumulado de las facturas cumple con esta condición.

En este contexto, resulta más práctico delegar esta tarea a un proceso automático, liberando al usuario de llevar a cabo esta labor manual, que podría resultar tediosa y compleja.

Veamos cómo funciona el asistente:

PRIMER PASO Selección del año financiero

Año financiero: Es necesario indicar el año de la declaración.

Es importante notar que, de manera predeterminada, se selecciona el año inmediatamente anterior al actual. Esto se debe a que, por lo general, las declaraciones correspondientes a un año se realizan durante el año siguiente.

Es crucial destacar que solo se permite una declaración por año; por lo tanto, si intenta ejecutar una segunda declaración en el mismo año, se generará un error y el proceso no se permitirá.

SEGUNDO PASO Selección de parámetros

En este segundo paso, deberá especificar varios criterios para seleccionar y crear el registro de la declaración.

En los campos 'Desde la fecha' hasta 'Hasta la fecha', debe especificar el rango de fechas de emisión que abarque las facturas expedidas y recibidas. Cabe destacar que, de manera predeterminada, el sistema establece el intervalo desde el 1 de enero del año en curso hasta el 31 de diciembre del mismo año. Ambas fechas deben encontrarse en el mismo año.

Facturas con importe superior a: Establece el computo mínimo acumulado de los importes totales de operaciones con terceros, durante el período declarado. Cuando no se alcanza el umbral indicado, el cliente o proveedor no se incluirá en la declaración. Es importante notar que el sistema establece de forma predeterminada la cifra de 3.006,06.

Considerar transacciones en efectivo: En general, las operaciones en efectivo suelen quedar excluidas de la declaración 347. Sin embargo, las operaciones en efectivo pueden tener regulaciones específicas y en algunos casos podrían requerir informes adicionales. Nótese que esta casilla de marcación, aparece seleccionada por defecto.

Al activar este atributo, se habilitan los campos 'Incluir transacciones de ventas en efectivo' e 'Incluir transacciones de compra en efectivo'. En la práctica, estas opciones considerarán las transacciones de compra o venta (según lo indicado), siempre y cuando el método de pago asociado tenga activado el atributo 'Efectivo'.

Transacciones en efectivo con importe superior a: Este campo establece el umbral mínimo para que las facturas en efectivo, se incluyan en la declaración, en caso de que se opte por incorporar estas transacciones.

Incluir transacciones de arrendamiento: Al seleccionar esta casilla, se tendrán en cuenta las facturas emitidas o recibidas que incluyan uno de estos tres valores en su Clave de régimen especial.

Operaciones de arrendamientos de local de negocio sujetas a retención. Operaciones de arrendamientos de local de negocio NO sujetas a retención. Operaciones de arrendamiento de local de negocio sujetas y no sujetas a retención. Es importante destacar que esta casilla de marcación, no se encuentra marcada de manera predeterminada.

Agrupar por CIF/NIF/NIE: Las operaciones se clasifican según el CIF/NIF/NIE de cada tercero con el que se hayan realizado transacciones que superen el umbral establecido. Para simplificar la presentación, se ordenará la información alfabéticamente por el nombre del tercero o, en su defecto, marcando esta casilla, numéricamente por su número de identificación fiscal.

La emisión de la declaración agrupada según este concepto podría dar lugar a una declaración diferente en comparación con la emisión sin la marcación de esta agrupación. Es importante destacar que algunas facturas directas pueden carecer de información sobre el cliente, pero contar con un número de identificación fiscal (CIF). La suma agrupada podría experimentar variaciones, incluso situándose por debajo del límite establecido, lo que resultaría en la exclusión de dicha factura de la declaración.

TERCER PASO, Selección de clientes

En el tercer paso, se presenta una lista preliminar de clientes que inicialmente cumplen con los criterios de filtro establecidos.

Si la factura se ha emitido en una divisa diferente a la divisa base de la aplicación, se realizará la conversión de los importes a la divisa base según el tipo de cambio vigente en el momento de la creación del documento

Cada entrada en la lista incluye el nombre del cliente, el importe total, la retención aplicada y el importe neto. Cabe destacar que cada entrada viene acompañada de una casilla de verificación, la cual se encuentra marcada de manera predeterminada. Al validar la sección, solo se incluirán en la declaración aquellas entradas cuyas casillas estén marcadas. En caso de que desee excluir algún cliente, simplemente deberá desmarcar la casilla correspondiente.

CUARTO PASO, Selección de proveedores

En el tercer paso, se presenta una lista preliminar de proveedores que inicialmente cumplen con los criterios de filtro establecidos. Se trata de una lista de similar funcionamiento a la que se genera en el tercer paso durante la selección de clientes, pero está específicamente adaptada al contexto de compras.

Si la factura recibida, se expidió en una divisa diferente a la divisa base de la aplicación, se realizará la conversión de los importes a la divisa base según el tipo de cambio vigente en el momento de la creación del documento.

QUINTO PASO, Resumen de la declaración

Aunque aún no es visible, en este punto la declaración ya ha sido generada. En este quinto paso, se presenta un resumen de los valores acumulados correspondientes al importe total de facturas emitidas y recibidas en esta declaración.

Deberá terminar la operación clicando en el botón Finalizar.

Declaración de terceros

Al confirmar la operación al hacer clic en el botón "Finalizar", accederá al formulario de declaración de terceros, que detalla los aspectos específicos de la declaración. Observe que cada detalle incluye un importe acumulado de la declaración según su tipo; este importe representa la suma total de todas las facturas, y puede consultarlas individualmente al hacer clic en el botón "Facturas"

Finalmente deberá confirmar la declaración, pulsando el botón Guardar.

Al guardar la declaración, el sistema etiqueta las facturas incluidas con una marca específica para indicar que ya han sido incluidas en una declaración, evitando así su inclusión en futuras declaraciones.