Crear un cierre de período
Facilita la creación de la declaración (IVA soportado, repercutido y retenciones).
Selección de criterios
Debe indicar un rango de fechas, y selección del período de declaración (T: si trimestres = (1,2,3,4), M: si la declaración es mensual = (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12). También debe indicar el año financiero, al cual, por defecto, se le predetermina el año actual.
Selección documentos venta
Obtiene una lista de factura dentro de los criterios indicados en el paso-1, que todavía no forman parte de ninguna declaración. La lista se organiza en pastillas, y cada una de ellas contiene el nombre del cliente, número y fecha de factura, así como el importe total y el del impuesto. Todos los elementos de esta lista, aparecen seleccionados por defecto, aunque se pueden quitar con facilidad. Una vez revisados y fijados los elementos que deben estar presentes en la declaración, pulse el botón siguiente.
Selección documentos compra
Obtiene una lista de factura recibidas dentro de los criterios indicados en el paso-1, que todavía no forman parte de ninguna declaración. La lista se organiza en pastillas, y cada una de ellas contiene el nombre del proveedor, número y fecha de factura, así como el importe total y el del impuesto. Todos los elementos de esta lista, aparecen seleccionados por defecto, aunque se pueden quitar con facilidad. Una vez revisados y fijados los elementos que deben estar presentes en la declaración, pulse el botón siguiente.
Creación declaración impuestos
En este punto, ya se han procesado los documentos, y como paso previo a la creación del registro, se muestra el resultado de la declaración. La declaración identifica las partidas con inversión de sujeto pasivo y la naturaleza de la factura. Nótese que según configuración se puede estar sujeto a IVA con criterio de caja o de devengo. Aun así, estando en criterio de devengo, se declararan igualmente como criterio de caja, aquellas facturas soportadas no pagadas cuyo proveedor si este sujeto a este criterio.
Si está conforme, pulse el botón “Finalizar”, lo que le proporcionara acceso al registro recién creado.
CONSIDERACIONES
En un escenario internacionalizado, donde pueden existir facturas de venta o compra en divisa distinta a la divisa base de la aplicación, los importes se convertirán a la divisa base, ya que es requisito de la Agencia tributaria, que los documentos se registren en la moneda nacional.
La conversión de divisa, se realiza aplicando el factor de conversión que la divisa tenía en el instante en que se creó. Recuerde que el factor de conversión está registrado en el apartado de configuración del documento, por tanto, si es preciso se puede cambiar, para que el recalculo se realice con los nuevos valores.
Auto repercusión de las facturas recibidas: Aquellas facturas recibidas que son Intracomunitarias (generadas entre empresas de distintos estados miembros de la Unidad Europea) o con Inversión de sujeto pasivo (La condición de sujeto pasivo recae en el destinatario de la operación, es decir, el que compra o recibe el servicio, en lugar del que lo vende o presta), se autorrepercutiran, lo cual significa que aparecerán en el libro de IVA soportado y también repercutido.
Por último, indicar que, al guardar la declaración, se marcan todas las facturas, para que estas no se puedan incluir en otra declaración. Si una vez guarda, se elimina algún detalle de factura, el sistema “desmarca” la factura, para que pueda formar parte de otra declaración.