Saltar al contenido principal

Cuadro de cuentas

Mayores contables

La función principal del mayor contable, es proporcionar una visión general y detallada de todas las cuentas contables y facilitar el seguimiento de las transacciones individuales, permitiendo un control efectivo de los movimientos contables.

El mayor contable simplifica la revisión de transacciones organizadas cronológicamente, sin importar el periodo contable al que correspondan. No obstante, tiene la opción de aplicar un filtro por el año contable si así lo prefiere.

Puede definir diversos criterios de filtro, como rangos de fechas de valor, tipos de entrada, fechas de proceso, clasificación o rangos de importe, entre otros.

Puede acceder al mayor de una cuenta desde diferentes secciones de la aplicación, como la entrada de apuntes contables, al seleccionar la cuenta del movimiento. También tiene la opción de hacerlo al elegir la cuenta desde el cuadro de cuentas.

Análisis guÍA

  • Resumen Financiero Anual: Genera un resumen anual de los resultados financieros, crea una tabla con saldos y movimientos por cuenta, y sugiere cómo presentar la información en un estado de resultados simplificado.

  • Contexto Legal y Fiscal: Identifica la información relevante del informe para una auditoría fiscal en España y destaca los datos útiles para la declaración de impuestos de la empresa.

  • Validación y Errores: Verifica que los saldos finales de las cuentas sean cero y detecta discrepancias. También revisa diferencias entre débitos y créditos, explicando posibles errores.

  • Análisis General: Resume los datos financieros clave del informe y destaca las cuentas contables mencionadas, explicando su importancia en el contexto financiero.