Apuntes contables
Diario general de movimientos
Este informe permite emitir listados con los movimientos de los asientos con los siguientes filtros posibles:
- Período contable
- Fecha de valor
- Fecha de proceso
- Centro de trabajo
- Referencia
- Número de asiento
Análisis guÍA
Asientos contables relevantes por importe: Lista los asientos contables más altos ordenados de mayor a menor, mostrando fecha, número, cuentas, concepto e importe. Destaca movimientos inusuales y posibles errores en formato tabla.
Movimientos contables inusuales: Compara el diario contable del mes con patrones anteriores para identificar asientos atípicos por importe, frecuencia o combinación de cuentas. Señala posibles errores o anomalías y sugiere revisiones.
Hoja de balance
El informe del balance de situación permite utilizar los siguiente filtros:
- Fecha de valor.
- Fecha de proceso.
- Consolidar empresas. Deberemos de seleccionar las empresas a consolidar.
- Nivel de desglose de las cuentas.
Marcando el botón habilitado para ello, podemos comparar la información con el año anterior.
Análisis guÍA
Cálculo de ratios financieros: Calcula los ratios financieros clave usando el balance proporcionado. Para cada uno, muestra nombre, fórmula, cálculo detallado con valores y una breve interpretación del resultado.
Estructura patrimonial: Analiza la estructura del patrimonio con porcentajes clave, destacando fortalezas, debilidades y cambios anuales. Ofrece 2-3 recomendaciones prioritarias en un formato claro y conciso.
Análisis de Estrategia Fiscal
Análisis de Flexibilidad Financiera
Análisis de Riesgo Estratégico
Análisis Estructural
Balance de sumas y saldos
En el informe de balances de sumas y saldos podemos utilizar los siguientes filtros:
- Fecha de valor
- Fecha de proceso
- Tenemos la opción de la consolidación de empresas. Debemos de seleccionar las empresas a consolidar.
- Nivel de desglose de las cuentas. Desde el nivel 1 al nivel 5.
- Cuentas estándar.
- Número de cuenta contable.
- Tipo de asiento.
Podemos seleccionar si deseamos que se muestren los subtotales, la apertura y el período previo con totales.
Mayores contables
La función principal del mayor contable, es proporcionar una visión general y detallada de todas las cuentas contables y facilitar el seguimiento de las transacciones individuales, permitiendo un control efectivo de los movimientos contables.
El mayor contable simplifica la revisión de transacciones organizadas cronológicamente, sin importar el periodo contable al que correspondan. No obstante, tiene la opción de aplicar un filtro por el año contable si así lo prefiere.
Puede definir diversos criterios de filtro, como rangos de fechas de valor, tipos de entrada, fechas de proceso, clasificación o rangos de importe, entre otros.
Puede acceder al mayor de una cuenta desde diferentes secciones de la aplicación, como la entrada de apuntes contables, al seleccionar la cuenta del movimiento. También tiene la opción de hacerlo al elegir la cuenta desde el cuadro de cuentas.
Análisis guÍA
Resumen Financiero Anual: Genera un resumen anual de los resultados financieros, crea una tabla con saldos y movimientos por cuenta, y sugiere cómo presentar la información en un estado de resultados simplificado.
Contexto Legal y Fiscal: Identifica la información relevante del informe para una auditoría fiscal en España y destaca los datos útiles para la declaración de impuestos de la empresa.
Validación y Errores: Verifica que los saldos finales de las cuentas sean cero y detecta discrepancias. También revisa diferencias entre débitos y créditos, explicando posibles errores.
Análisis General: Resume los datos financieros clave del informe y destaca las cuentas contables mencionadas, explicando su importancia en el contexto financiero.