Saltar al contenido principal

Extractos bancarios

Ubicación: Finanzas request_quote Extractos bancarios

Los extractos bancarios, accesibles desde el menú Finanzas , constituyen el registro oficial de los movimientos de las cuentas bancarias de la empresa, tal y como son reportados por la entidad financiera. Actúan como la fuente de datos primaria y confiable para iniciar el proceso de conciliación bancaria.

Su función central es servir como punto de partida para contrastar la información financiera real proporcionada por el banco con los registros contables internos de la empresa, asegurando así la integridad y precisión de los datos antes de proceder con su vinculación.

Estructura del extracto

  • Cada registro tiene una referencia única y fecha de entrada.

  • Puede incluir varias cuentas bancarias con IBAN, previamente creadas en la aplicación financiera.

  • Cada cuenta tiene divisa, importe total, saldo previo y actual, y un Estado : Pendiente, En progreso o Procesado.

  • Cada cuenta contiene movimientos con fecha de valor y estado de conciliación (pendiente o conciliado ).

  • Cada movimiento incluye: código de concepto del banco, concepto descriptivo, número de documento y referencia, importe y tipo de importe (débito/crédito).

    • Débito significa que el dinero sale de tu cuenta .

      Ejemplo: si pagas la luz o sacas efectivo del cajero, en el banco aparecerá como un débito , porque disminuye tu saldo. (resta dinero de tu cuenta )

    • Crédito significa que el dinero entra en tu cuenta .

      Ejemplo: cuando recibes tu nómina o alguien te hace una transferencia, en el banco se refleja como un crédito , porque aumenta tu saldo. (suma dinero a tu cuenta )

Cancelar y eliminar una credencial

  1. Cancelar una cuenta
    • Es el primer paso para eliminarla.
    • Al cancelarla, se inicia el proceso de eliminación .
    • En ese momento se asigna una fecha de habilitación de borrado (es decir, una fecha a partir de la cual se podrá eliminar definitivamente ).
  • Desde que se cancela, la credencial deja de funcionar (ya no se puede usar ).
  1. Eliminar una cuenta o credencial

    • Solo se puede hacer después de haberla cancelado.
    • Hay que esperar hasta que llegue la fecha de habilitación de borrado .
    • Cuando se elimina realmente, la licencia asociada a esa credencial se libera .
  2. Una vez liberada, esa licencia puede usarse para activar otra credencial o cuenta (por ejemplo, en otro banco o usuario).

    Este período de eliminación es necesario por motivos administrativos, para garantizar un control adecuado sobre el uso de las licencias, ya que cada cuenta o credencial está vinculada a una licencia, que constituye un recurso limitado o de carácter pagado.

    En resumen:

  • Cancelar = iniciar el proceso de eliminación + dejar la cuenta inactiva.
  • Eliminar = borrar definitivamente la credencial una vez cumplido el plazo.
  • La licencia solo se libera cuando la credencial se elimina por completo , no cuando se cancela.

Tareas habituales

Data capture from standard 34

Contenido relacionado