Credenciales bancarias
Ubicación: Integrations ➔ Credenciales bancariasLas credenciales bancarias son los datos que permiten conectar un usuario del sistema con su banco para descargar automáticamente los movimientos pendientes de sincronización. Cada credencial está vinculada a una licencia de conciliación bancaria, la cual debe ser adquirida previamente, ya que es de pago.
Puntos clave:
Relación licencia-usuario:
- Cada credencial corresponde a una licencia.
- La credencial es privada y únicamente visible para el usuario que la ha creado. Ningún otro usuario puede consutarla o acceder a ella.
- Una misma credencial puede utilizarse en varias empresas dentro de la misma suscripción. Durante la sincronización, será necesario indicar la cuenta específica que se desea sincronizar.
- Si un banco debe ser conciliado por más de un empleado, se requiere una licencia por usuario.
- Una misma credencial puede cubrir varios IBANs sin coste adicional.
Gestión de credenciales:
- Cada credencial tiene un número de referencia único, el nombre del banco y opcionalmente una descripción.
- Incluye la URL de conexión con GoCardless y una clave HASH para emparejar cuentas.
- Registra fecha y hora de la última sincronización, que se actualiza automáticamente.
Estado y control:
- El campo ‘Deshabilitado’ permite inactivar temporalmente la credencial. Al deshabilitarla, la cuenta deja de sincronizarse, pero la licencia puede reutilizarse para otra cuenta.
- Las credenciales activas deben coincidir con las licencias compradas; se pueden usar menos, pero nunca más.
Cancelar credencial
En el apartado de Credenciales bancarias, la opción Cancelar credencial permite revocar la autorización que el sistema tiene para conectarse con la entidad bancaria mediante esa credencial.
Al usarla, ocurrirá lo siguiente:
1. Revocación de acceso: El sistema dejará de acceder automáticamente a la cuenta vinculada, por lo que ya no podrá descargar movimientos ni saldos. 2. Seguridad: Es útil si la credencial se creó por error, ha quedado obsoleta o existe algún riesgo de seguridad, evitando así accesos no autorizados. 3. Reemplazo de credencial: Si necesitas cambiar de banco, de cuenta, o renovar una credencial caducada, primero debes cancelarla y luego registrar la nueva. 4. Conciliación manual: Tras la cancelación, la conciliación bancaria deberá realizarse manualmente (importando extractos), hasta que se configure otra credencial activa.
Crear credencial bancaria
Es el procedimiento para acreditar que se es titular de una cuenta. Se trata de una acción requerida si se desean sincronizar los movimientos del banco de manera on-line. Desde el apartado ‘Credenciales bancarias’ en el menú Finanazas, pulsar el botón ‘+’, situado en la barra de herramientas, lo que proporciona acceso al asistente para sincronizar información de credenciales bancarias. Este asistente bloquea la creación de nuevas credenciales cuando se han utilizado todas las licencias disponibles. Si necesitas crear más credenciales, será necesario adquirir licencias adicionales antes de poder continuar.
1. Selección del banco
El primer paso del asistente consiste en enlazar un banco reconocido por el sistema con la entidad bancaria registrada en su suscripción. Banco
- Se muestra una lista de bancos disponibles con los que es posible crear una conexión.
- Puede operar a través de los principales esquemas de débito bancario internacional, que incluyen más de 2.500 entidades bancarias europeas. Si su banco no aparece en la lista, significa que no tiene acuerdo de colaboración con la plataforma de pagos online GoCardless® y, por tanto, no puede conectarse directamente.
- Ejemplo de selección: Banco Santander. Nombre Es el identificador o 'nombre de trabajo' que se asigna a la combinación entre el banco seleccionado y la entidad bancaria registrada. Le recomendamos elegir un nombre descriptivo que le permita reconocer fácilmente esta configuración en el sistema.
2. Selección de cuentas
La lista muestra todas las cuentas vinculadas al banco seleccionado, con un icono que indica si el IBAN está registrado en la aplicación. Solo se pueden sincronizar las cuentas registradas en pymesoft.cloud. Las cuentas deshabilitadas deben crearse primero en el apartado de cuentas bancarias antes de poder sincronizarlas.
3. Selección de transacciones
Esta sección muestra la lista de transacciones de la cuenta indicada en el paso anterior que aún no se han sincronizado. Para que pueda identificarlas fácilmente, se incluyen los siguientes datos de cada transacción: · Fecha · Importe · Divisa
Descripción No es necesario sincronizar todas las transacciones. Solo se procesarán aquellas que estén seleccionadas mediante la casilla ubicada a la izquierda de cada transacción. Por defecto, estas casillas no están marcadas, por lo que tiene dos opciones para seleccionarlas:
- Marcarlas individualmente según las transacciones que desea sincronizar.
- Usar la opción ‘Marcar todos’ para seleccionar todas las transacciones de manera rápida. Recuerde que debe seleccionar al menos una transacción para poder continuar con el proceso. Por último, pulse el botón ‘Siguiente’
4. Creación de extracto bancario
Al llegar a esta fase, el sistema ha importado correctamente el extracto bancario, por lo que las transacciones ya se encuentran registradas en pymesoft.cloud. En este punto:
- Puede pulsar el botón ‘Finalizar’ para completar el proceso.
- Todos los datos del extracto ya son accesibles en el sistema, y podrá consultarlos, modificarlos o incluso eliminarlos si lo desea. Importante: No olvide pulsar el botón ‘Guardar’, ya que hasta ese momento los datos no se almacenan en el ERP. Si no los guarda, las transacciones no estarán disponibles para la conciliación bancaria.
Autorizar
La autorización permite validar una credencial bancaria cuando han pasado más de 180 días desde el último consentimiento del cliente. Esto es necesario debido a la normativa europea PSD2 , que exige autenticación fuerte (SCA) al acceder a cuentas bancarias.
Puntos clave
- El consentimiento inicial del cliente permite la sincronización de su cuenta durante un máximo de 180 días, a partir de la 'Fecha de vencimiento', que aparece en el registro de la credencial bancaria.
- Tras ese periodo, la conexión se bloquea automáticamente y el cliente debe reautenticarse para mantener el acceso de proveedores externos autorizados, como GoCardless .
- Si el cliente no renueva el consentimiento:
- Se pierde el acceso online a la cuenta.
- No se pueden descargar movimientos bancarios ni ejecutar operaciones mediante la integración.
- La seguridad está garantizada: el intercambio de credenciales y la comunicación con el banco cumplen los estándares más estrictos .
Pasos para resincronizar una cuenta
Haga clic en ‘Autorizar’ en la barra de herramientas de la credencial bancaria.
Se abrirá el asistente ‘Autorizar información de la cuenta bancaria’, que incluye un enlace web único generado automáticamente para cada banco, o un paso dentro del asistente que le permitirá iniciar el proceso de autorización.
El banco ejecutará su protocolo de seguridad , que puede requerir que el usuario se identifique y confirme su acceso con sus credenciales bancarias.
Al pulsar el enlace, se abrirá una página de GoCardless donde podrá verificar:
- La empresa asociada a la cuenta.
- Transacciones de los últimos 90 días.
- Saldos y detalles de la cuenta.
Acepte y continúe, ingresando los códigos de validación que el banco solicite para completar la autenticación de manera segura. Espere a que el proceso finalice; en algunos casos, puede tardar varios minutos.
Este procedimiento asegura que la credencial bancaria se sincronice correctamente , manteniendo la confidencialidad y la integridad de sus datos financieros.
Eliminar credencial bancaria
Una credencial bancaria solo puede eliminarse después de haber sido marcada como “Cerrada” . Al cambiar a este estado, la cuenta permanecerá bloqueada hasta el día 1 del mes siguiente , de acuerdo con las restricciones que aplica GoCardless en la gestión de cuentas.
La fecha en que finalizará este bloqueo se muestra en el campo “Fecha finalización bloqueo” . Una vez alcanzada esa fecha, el usuario podrá eliminar la cuenta y crear una nueva, siempre que el total de credenciales no supere las licencias contratadas .