Pedidos de compra
Ubicación: Compras ➔ Pedidos de compraLos pedidos de compra están localizados en el menú “Compras”, y sirven para formalizar pedidos de productos a proveedores. Estos registros contienen información como la cantidad, el precio y la fecha de entrega entre otros, y permiten una correcta trazabilidad.
El pedido debe incluir obligatoriamente la clasificación, un valor utilizado para organizar los pedidos y asignar valores iniciales al documento. También es necesario especificar la fecha, el estado, la fecha de recepción estimada, la prioridad, el proveedor, las condiciones y el método de pago, las condiciones de envío, los portes, y el responsable asignado.
El estado del pedido podrá ser uno de los siguientes:
- Borrador: El pedido todavía no se considera efectivo, ya que todavía se encuentra en fase de introducción en el sistema.
- Pendiente: El pedido ya se considera efectivo, aunque todavía no se ha servido ninguna unidad
- Parcialmente entregado: Parte de la cantidad pedida, ya ha sido servida, aunque no toda.
- Cerrado: El pedido se ha recibido completamente.
Este valor, se actualizará automáticamente a medida que se gestiona el pedido, proporcionando información sobre su progreso.
Por otro lado, un pedido de compra puede estar vinculado a un centro de trabajo específico para optimizar recursos, gestionar inventarios de manera más eficiente, asignar costos adecuadamente y mejorar la planificación y logística. Además, puede relacionarse con un presupuesto y una orden de trabajo, lo que facilita una mejor coordinación y optimización del proceso. Esta vinculación asegura que los materiales y servicios estén disponibles y alineados con las necesidades específicas de cada orden, optimizando así el flujo de trabajo.
El pedido contiene varios enlaces a datos que son importantes destacar.
Detalles
En este aparado, podrá gestionar la información específica relacionada con cada producto pedido al proveedor.
Los detalles, pueden ser de tipo material, tiempo, grupo, tasa u otro, aunque debe tener en cuenta que, durante el proceso de recepción de pedidos, se atiende a la composición de los productos agrupados.
El detalle de cada pedido, requiere una descripción (aunque no una referencia de producto). Requiere también las unidades de embalaje, cantidad y precio. Tenga en cuenta que el precio puede depender del embalaje y de la política de precios (si la hay).
Tenga en cuenta que, para agregar un producto, puede utilizar una referencia adicional o una referencia específica del proveedor. Al abrir la lista de productos, observe el valor 'Producto, adicional o proveedor' que aparece en cada elemento; este valor indica la procedencia del código.
Al marcar la casilla Valoración personalizada, se desactiva la asignación automática del precio, permitiendo que el valor introducido manualmente prevalezca sobre los demás.
La cantidad entregada, reflejará la cantidad que se ha recepcionado.
Impuestos
Proporciona un resumen automático de los impuestos aplicables a todos los productos registrados en el documento. Recuerde que los impuestos pueden ser deducibles o no, y su porcentaje se aplica de acuerdo con la configuración establecida para la empresa, el producto, el proveedor o el proyecto.
Condiciones
Puede contener una condición de descuento, que aparecerá si aplicó un descuento pronto pago en el pedido.
Configuración
Facilita la personalización de aspectos específicos vinculados al comportamiento del documento, tales como la configuración de impuestos, manejo de decimales, factores de divisa y gestión de stock entre otros.