Saltar al contenido principal

Crear pedido de compra desde pedido de venta

Cuando una empresa recibe un pedido de un cliente, debe gestionar rápidamente la compra a proveedores, un proceso que manualmente puede ser lento y propenso a errores. Esta función automatiza la creación del pedido a proveedor a partir del pedido del cliente, eliminando la reingesta de datos y asegurando información precisa y coherente.

Beneficios: aumenta la eficiencia administrativa, reduce errores, mejora la trazabilidad, optimiza la gestión de inventarios y asegura la coherencia de la información entre pedidos.

Paso 1: Ingreso de datos para el pedido a proveedor

En este paso, complete los campos esenciales (fecha, clasificación, proveedor y cliente) para definir correctamente las condiciones del pedido y garantizar un proceso eficiente y coherente.

Paso 2: Selección del pedido de cliente

En esta etapa, seleccione el pedido de cliente que servirá como base para crear el pedido a proveedor. Solo se mostrarán los pedidos del cliente elegido previamente; si no se seleccionó cliente, aparecerán todos los pedidos disponibles.

Paso 3: Creación del pedido

Se mostrará un resumen con el importe neto, impuestos y total del pedido creado.

Debe presionar botón Siguiente para editar o guardar el pedido.

Proceso y consideraciones

  • El sistema generará el pedido a proveedor utilizando los datos ingresados.
  • Para cada ítem, se asignará el precio de la última compra registrada con el proveedor seleccionado. Si no existe precio registrado, se aplicará el precio de coste.
  • El pedido se emitirá en la moneda del proveedor. Si el pedido original estaba en otra divisa, se realizará la conversión correspondiente.
  • Los artículos compuestos se desglosarán automáticamente en sus componentes para reflejarlos correctamente en el pedido de compra