Nóminas
Ubicación: Staff ➔ NóminasSi bien es cierto que esta herramienta no cuenta con la capacidad de calcular y generar las nóminas de manera automática, su utilidad radica en la habilidad para registrar y contabilizar de manera precisa y detallada toda la información relevante relacionada con los salarios.
Este registro no solo incluye los importes salariales, sino también otros aspectos como Anticipos o cualquier otro tipo de remuneración asociada al personal. Además, permite documentar de manera eficiente la composición de los costos laborales, desde los impuestos hasta las contribuciones de seguridad social, lo que contribuye significativamente a la transparencia y la precisión en la contabilidad empresarial.
Compatibilidad con otros módulos
El módulo de nóminas, se puede complementar con el módulo de Finanzas y Contabilidad. Si dispone del primero, se le proporcionan herramientas para realizar el pago de las nóminas. Puede hacerlo incluso en soporte electrónico transfiriendo electrónicamente los fondos correspondientes a salario a la cuenta del empleado.
En caso de disponer del módulo contable, se contabilizarán automáticamente los apuntes correspondientes (nómina, anticipo, compensación y pago de la misma).
Procedimiento para registrar una nómina
Para registrar nóminas, acceda al apartado de nóminas, y cree un nuevo registro indicando la fecha de la misma. Seguidamente acceda a la sección de Detalles, y proceda a la introducción de los registros para cada empleado y agrupación. Proceda con los campos de esta sección del siguiente modo:
- Deberá indicar el Total bruto o total ingresos que recibe el empleado antes de cualquier deducción o retención.
- Deberá indicar la Cantidad de gastos, si existen pagos que la empresa realiza al empleado para cubrir viajes, desplazamientos, alojamientos etc. Incurridos durante el ejercicio de su trabajo.
- El importe bruto total, es la suma del Total bruto y Cantidad de gastos. Es la suma de todos los ingresos antes de aplicar deducciones o retenciones. Incluye el salario base del empleado, kilometrajes, horas extra, comisiones, bonificaciones y otros complementos. Esta cifra es la que se contabilizará en (en el debe) de cuenta 640: Sueldos y salarios.
- En el campo Retención Seguridad Social deberá indicar las retenciones efectuadas por la empresa o los trabajadores por concepto de la seguridad social. Esta cantidad se contabilizará (en el debe) de la cuenta 642: Seguridad Social a cargo de la Empresa.
- Retención IRPF: Parte del salario bruto que retiene la empresa para cubrir el IRPF. Se contabilizará (en el haber) de la cuenta 4751: HP Acreedor por retenciones
- TC: Deberá indicar el importe correspondiente al resumen de cotizaciones que la empresa debe ingresar en la tesorería general de la seguridad social, incluyendo tanto las cuotas de la seguridad social a cargo de la empresa como las cuotas que corresponden a los trabajadores.
- Anticipo de nómina: Permite liquidar el anticipo previamente pagado por el importe correspondiente.
- Compensación anticipo y otros: Ajustes o bonificaciones adicionales al salario base como horas extras, bonos, incentivos, comisiones etc. Se contabilizará en la cuenta 460: Compensación en nómina.
- Importe Neto: Salario final que el empleado recibe después de que se hayan deducido los impuestos, cotizaciones a la seguridad social y otras deducciones obligatorias. Se contabiliza (en le haber) de la cuenta 565: Remuneraciones pendientes de pago.
Información de la previsión de pago
Se utiliza para que las nóminas, se incluyan en la previsión de pagos.
- Estado: Determina si la nómina esta pagada, pendiente o en mora.
- Fecha de vencimiento: fecha en la que vence el pago correspondiente.
- Cuenta bancaria: Entidad bancaria por la que se paga la nómina.
Contabilización de la nómina
Con el módulo de contabilidad activado, la nómina se contabilizará automáticamente al ser guardada. Este proceso se repetirá al efectuar el pago de la nómina desde la sección de Pagos dentro del módulo financiero.
El apunte contable que se realizará, presenta el siguiente aspecto:

Se han de tener en cuenta algunos valores de configuración de la empresa, porque afectan al modo en que se crea el apunte contable.
Origen de cuenta de nómina
Se permite configurar el origen de las cuentas 640 Sueldos y salarios y 642, Seguridad social a cargo de la empresa, para que, al crear el apunte automático de la nómina, se ajuste a las preferencias de la empresa. Es posible asignar la cuenta de tres formas distintas.
- Empresa: Siempre se asignan las cuentas 640.0 y 642.0, sustituyendo el “.” por tantos ceros como sea necesario para ajustar la cuenta a la longitud especificada. En este caso, todas las partidas de sueldos y seguridad social se acumularán en una única cuenta.
- Departamento: La cuenta se crea concatenando los dígitos “640” con la referencia del departamento, rellenando con ceros en el centro hasta alcanzar la longitud requerida. El sexto dígito, contando desde la derecha hacia la izquierda, será siempre “1”. Este dígito garantiza la coherencia en caso de cambios posteriores en la configuración. Ejemplo: Tenemos el departamento Central, con la referencia número 2. En este caso, se creará la cuenta: 640100002
- Empleado: Se trata de la opción predeterminada. La cuenta se creará concatenando la cuenta “640” (o “642”), con la referencia del empleado, y rellenando por el centro, con tantos ceros como sea necesario para que la longitud de la cuenta sea la indicada en la configuración. Por ejemplo: 640000002.
Basándonos en los ejemplos indicados, si inicialmente contabilizamos por empleado y posteriormente cambiamos a contabilización por departamento, podremos diferenciar las cuentas mediante el sexto dígito. En el caso del departamento, el sexto dígito será “1”, y en el caso del empleado, será “0”, evitando conflictos.
Tareas habituales
Pagar
Al pago de una nómina o nóminas se puede acceder por dos vías:
- Desde el propio registro de las nóminas, clicando el botón
, dentro de cada registro.
- En el apartado Finanzas -> Pagos ->
-> Asistente para crear Remesa de nóminas.