Saltar al contenido principal

Almacenes

Obsolescencia de inventario

El informe de obsolescencia de inventario , disponible en Almacenes → Contenido almacén , permite identificar productos con baja rotación evaluando aquellos cuya permanencia en stock supera un tiempo mínimo definido.

El criterio utilizado es: Fecha actual − Fecha de última venta ≥ Tiempo mínimo en stock .

Este informe ayuda a detectar productos que pueden volverse obsoletos, generar costos innecesarios y ocupar espacio, facilitando decisiones de revisión, promoción o baja de inventario.

Para generar el informe se pueden seleccionar uno o varios almacenes y definir el tiempo mínimo en stock, con un valor inicial sugerido de 60 días. Según el tiempo en stock, las observaciones recomendadas son: productos con 0–30 días se consideran saludables o sin rotación inicial; de 31–90 días, movimiento lento o riesgo leve de obsolescencia; de 91–180 días, riesgo medio; y más de 180 días, alto riesgo o revisión recomendada.

Stock mínimo y máximo

Vinculado al apartado de almacenes, este módulo permite controlar el inventario de forma eficiente, monitorizando las existencias, los mínimos y máximos de cada producto.

Facilita la identificación de productos con stock insuficiente o excesivo, y proporciona información clave para tomar decisiones informadas sobre cuándo reponer mercancías o frenar compras, optimizando así la gestión de recursos y evitando desabastecimientos o sobre stock.

Lógica del estado y acción recomendada

  • Bajo mínimo : stock_actual < stock_mínimo → Acción: Reponer urgentemente
  • Sobre stock : stock_actual > stock_maximo → Acción: Revisar compras
  • En el límite : stock_actual cercano al mínimo (margen configurable) → Acción: Monitorear
  • Dentro de rango : stock_actual entre mínimo y máximo → Acción: Sin acción necesaria

Uso recomendado

  • Utiliza los filtros para analizar almacenes o productos específicos.
  • Revisa los estados y sigue las acciones recomendadas para mantener un inventario equilibrado y evitar faltantes o exceso de stock.

Análisis guÍA

  • Resumen ejecutivo de alerta de stock crítico: Detecta materiales con stock en o por debajo del mínimo, excluyendo stock normal o excedente. Presenta resultados en tabla y resumen numérico para priorizar acciones.

Rotación de productos

El informe de rotación de productos permite analizar el movimiento de los artículos en un período determinado, midiendo la velocidad con la que se venden, se reponen o permanecen en inventario. Se pueden aplicar filtros por productos, almacenes y fechas para obtener un análisis más preciso.

Utilidad del informe: identificar productos de mayor o menor rotación, evaluar la eficiencia del inventario y espacio, detectar artículos obsoletos o de baja salida, optimizar compras y reabastecimiento, comparar rotación entre almacenes o líneas, y controlar el capital inmovilizado. En resumen, ayuda a equilibrar la disponibilidad de productos con la reducción de costos.

Conceptos clave:

  • Stock inicial: existencias al inicio del período.
  • Stock final: existencias al cierre del período.
  • Stock promedio: (Stock inicial + Stock final) ÷ 2
  • Rotación: Salidas totales ÷ Stock promedio

Interpretación de la rotación:

  • < 1 → Baja demanda o lento movimiento; riesgo de obsolescencia o caducidad.
  • 1 a 3 → Movimiento moderado; el inventario se renueva parcialmente.
  • 3 → Alta demanda; el inventario se renueva varias veces en el período.

Análisis guÍA

  • Análisis de artículos obsoletos con alta rotación: Clasificar productos según su estado de stock y prioridad de acción. Resaltar artículos de alta rotación que requieren reposición urgente o revisión. Resumir y organizar los resultados para facilitar la gestión.