Saltar al contenido principal

Preguntas frecuentes Clientes

¿Qué es un contacto y como crearlo?

En pymesoft.cloud los contactos son los clientes, proveedores y empleados.

Los contactos se crean desde el menú habilitado para cada tipo e introduciendo los datos necesarios como, nombre, DNI o NIF, dirección, población, código postal, provincia, país.

Datos de contacto: email, teléfono, móvil, web.

Datos bancarios: Banco, IBAN, SWIFT, datos mandato SEPA (en caso de los clientes).

¿Qué es un contacto y como crearlo?

En pymesoft.cloud los contactos son los clientes, proveedores y empleados. Los contactos se crean desde el menú habilitado para cada tipo e introduciendo los datos necesarios como, nombre, DNI o NIF, dirección, población, código postal, provincia, país. Datos de contacto: email, teléfono, móvil, web. Datos bancarios: Banco, IBAN, SWIFT, datos mandato SEPA (en caso de los clientes).

Consulta del riesgo del cliente

Cuando se utilice un cliente con riesgo registrado en su ficha, como por ejemplo en presupuestos o venas, se mostrará un mensaje informativo que detalla los siguientes aspectos: el riesgo concedido, el riesgo en uso, la fecha en la que fue concedido, y el monto pendiente de cobro. Este mensaje tiene como objetivo proporcionar información relevante sobre el estado financiero del cliente, permitiendo tomar decisiones basadas en los datos mostrados.

Riesgo concedido: Se define en la ficha del cliente, y determina el límite máximo que el cliente tiene disponibilidad para financiar sus operaciones o compras, ya sea en crédito o con condiciones especiales.

Riesgo en uso: Se muestra el importe de riesgo que ya está siendo utilizado por el cliente. Esta cifra indica cuánto del riesgo concedido ya está comprometido o pendiente de devolución.

Fecha en que se concedió el riesgo: Fecha exacta en que se otorgó el riesgo al cliente. Esta información puede ser útil para conocer cuándo se estableció la línea de crédito y cuánto tiempo ha pasado desde su aprobación.

Importe pendiente de cobro: Refleja el importe total pendiente de cobre por parte del cliente. Corresponde a las facturas o cobros aún no liquidados o pendientes de pago.