Saltar al contenido principal

Presupuestos

Apartado de presupuestos

Características

  • Ubicación: Ventas chrome_reader_mode Presupuestos
  • Se mantiene registros independientes por cada sociedad

Filtros de clasificación

Clasificación

Cliente

Estado

Fecha

Proyecto

Campos de búsqueda

Descripción

Etiquetas

Nombre del cliente

Nombre del proyecto

Receptor

Referencia

Propiedades

Identificador

Descripción *

Deshabilitado

Referencia *

Identificador único del documento.

De manera predeterminada, este dato tiene vinculado un contador por años, organizado en series.

Fecha *

Fecha del documento

Divisa * Internacionalización

Se considera que los precios e importes, están expresados en la moneda base configurada en la sociedad, aunque se podrá cambiar a cualquiera de las divisas admitidas si se requiere.

Divisa * Internacionalización

Factor de moneda del documento *

Importe bruto

% descuento

Importe de descuento

Bruto * % descuento / 100

Importe neto

Bruto – Importe del descuento

Importe total

Importe bruto – Importe descuento + Importe impuesto

Coste total

Indica el coste total de todos los elementos que contiene el presupuesto.

% Margen

(Coste total – Importe neto) * 100 / Importe neto

Margen

Diferencia entre el importe neto y el coste. (Importe neto – Coste total)

Importe impuesto

Suma total de los impuestos correspondientes al detalle del documento.

Receptor

Nombre de la persona dentro de la organización del cliente, a la cual se dirige el presupuesto. Es la persona a la cual se dirige formalmente el presupuesto.

Descripción del presupuesto

Observaciones

Estado

Valores permitidos: Editado, Entregado, Aceptado, En progreso, Descartado, Reemplazado, Finalizado, Archivado

Condiciones de pago BasesClientes

Forma de pago de los elementos o servicios presupuestados. Este dato procede de la ficha del cliente o de la obra/proyecto. La condición de pago de la obra, tiene mayor prioridad que la del cliente.

Cliente Clientes

Cliente destinatario del presupuesto.

En principio, este dato es opcional, porque no es requisito tener rellenada la ficha del cliente. Nótese que es frecuente hacer presupuestos a interlocutores que todavía no pueden considerarse como clientes.

Sin embargo, este dato, pasa a ser obligatorio cuando el presupuesto cambia al estado “Aceptado”. Se procede de esta forma para facilitar la localización del documento, y activar varias funciones que dependen de este dato, como, por ejemplo, entregas a cuenta o crear un documento de venta desde el presupuesto.

Persona de contacto

Se trata de la persona dentro de la organización del cliente, a la cual se dirige informalmente el presupuesto. El sistema predetermina el contacto indicado en la obra (si se utilizó este valor). En caso contrario, se predetermina el del cliente.

En cualquier caso, el contacto puede ser modificado manualmente si es preciso.

Teléfono

Correo electrónico

Observaciones

Dirección

Permite especificar la dirección del receptor del presupuesto. Cuando el presupuesto se dirige a un cliente específico, se predetermina su dirección, aunque se puede introducir manualmente (útil en aquellos casos en los que se realiza un presupuesto a alguien que todavía no es cliente, y por tanto todavía no se dispone de registro)

Si el presupuesto está vinculado a una obra/proyecto, su dirección prevalecerá sobre la del cliente.

Código postal Bases

Código postal Bases

Población

Provincia

País Bases

País Bases

Ubicación

Proyecto Tareas

Obra o proyecto al cual se vincula el presupuesto, aunque no es un dato imprescindible.

Presupuesto anterior Presupuestos

Campo útil para mantener trazabilidad de distintas versiones de un mismo presupuesto.

Fecha fin validez presupuesto

Determina el período de validez del presupuesto. Este dato está relacionado con el parámetro de configuración denominado “Días validez presupuestos” ubicado en el grupo de datos “Presupuestos”, de la configuración de la empresa.

Al crear un nuevo presupuesto, se predetermina el valor correspondiente a la fecha de creación del presupuesto sumándole los días de validez indicados anteriormente.

Desde un presupuesto, e incluso cuando la fecha de validez ha expirado, se permite crear un albarán de compra acumulando los productos del mismo.

Nombre del cliente

Método de pago BasesClientes

Clasificación * Presupuestos

Sirve para agrupar los presupuestos por este concepto. Se le predetermina el valor indicado en “Clasificación por defecto”, en los parámetros de configuración de la empresa, aunque es posible cambiarlo manualmente.

Al crear un nuevo documento, se le predetermina la primera clasificación que se encuentre, cuyo centro de trabajo coincida con el de la sesión de trabajo del usuario.

Nombre del proyecto

Nombre de la clasificación

Divisa del documento

Centro de trabajo Configuraciones

Anticipo

Importe de las tasas Tasas

Importe condiciones adicionales Certificaciones de presupuesto

Presupuesto anterior Presupuestos

Fecha presupuesto anterior

Kanban order

Agente

Etiquetas

GUID