Ventas
Optimiza los procesos vinculados a la comercialización de productos o servicios. A continuación, se presentan las funciones clave y los beneficios asociados con este módulo.
Automatización de Tareas:
Automatiza procesos repetitivos, tales como la generación de facturas y la actualización de registros, con el objetivo de ahorrar tiempo y minimizar errores. También gestiona de manera eficiente el registro, la creación y el envío de facturas electrónicas.
Generación de Informes y Estadísticas:
Proporciona informes detallados sobre el rendimiento de las ventas (Informe global de ventas), ayudando en la toma de decisiones estratégicas.
Acceso Remoto y Móvil
Facilita el acceso a la información de ventas desde cualquier lugar, lo que es especialmente útil para equipos de ventas en movimiento.
Integración con Otros Módulos:
Se integra eficazmente con los siguientes módulos:
- Inventario y Productos: Facilita la actualización y mantenimiento de la información de productos y ayuda en la gestión del inventario, permitiendo un control preciso de los niveles de existencias, usando el módulo de Almacenes.
- Procesamiento de cobros: Integra funcionalidades de procesamiento y consulta de cobros para agilizar el flujo de efectivo mediante el módulo de gestión financiera.
- Política de precios: Permite la aplicación de descuentos y promociones de manera efectiva durante las transacciones, mediante la implementación del módulo de Políticas de precios.
- Facturación electrónica: Emisión y almacenamiento de facturas mediante archivos digitales con formato estructurado que cumple con estándares específicos.
- Contabilidad: Contabilización automática de documentos de venta.
Fecha de operación de la factura expedida
El IVA debe declararse según la fecha de operación (momento real de la transacción ), no según la fecha de emisión de la factura, para evitar sanciones.
La fecha de emisión sirve para fines contables, plazos de pago y control interno, mientras que la fecha de operación refleja cuándo se produce realmente la entrega del bien o servicio y determina el hecho imponible del IVA.
En los sistemas de facturación como Verifactu, es crucial registrar correctamente ambas fechas para asegurar trazabilidad y cumplimiento fiscal. En resumen:
- Contabilidad: se sigue la fecha de factura.
- IVA: se declara según fecha de operación.
- Modelo 347: se entiende que se rige por fecha de factura.
En general, cuando se crean facturas directas, la fecha de operación es igual a la fecha de expedición.
En facturas agrupadas (con varios albaranes ), la fecha de operación se toma como la más reciente de los albaranes, ya que, aunque existan varias fechas, se considera que la última determina la finalización del servicio.
Durante la creación de una factura agrupada, se asigna a cada albarán su período correspondiente. Si los albaranes pertenecen a distintos períodos, el sistema alerta, aunque el usuario puede agruparlos bajo su responsabilidad.
En cualquier caso, el usuario podrá modificar manualmente esta fecha antes de guardar el registro, si así lo considera necesario. El sistema permitirá introducir cualquier fecha posterior a la última liquidación de impuestos, ya sea mensual o trimestral.
Verifactu:
Este registro incluye códigos de aceptación o confirmación, el estado de la factura (ya sea aceptada, rechazada o pendiente de validación) y advertencias sobre la consistencia del registro, o la confirmación de recepción por parte de la AEAT. Contiene también otros campos que nos ayuda a identificar el tipo de operación realizada, estado y hash de encadenamiento.
El encadenamiento se refiere al proceso de gestionar y relacionar las facturas de manera ordenada y secuencial, asegurando un flujo continuo y lógico en su emisión. Los conceptos clave del encadenamiento son los siguientes:
- Interrelación de Documentos: El encadenamiento implica la relación entre múltiples documentos. Esto es fundamental para mantener la coherencia en la secuencia de las facturas.
- Cálculo del Hash: El hash se calcula utilizando información de la factura actual junto con datos de varias facturas anteriores. Esto asegura la integridad de la secuencia.
- Impacto de Modificaciones: Modificar un solo registro puede romper el encadenamiento, afectando la validez y la integridad del sistema de facturación. Por esta razón, no se permite alterar los registros una vez que se han emitido. En este apartado, se registran los valores automáticamente al guardar cada factura, de manera que la existencia de registros comporta que el documento ha completado la remisión. No puede existir un registro sin el otro.
📄️ Clasificaciones de documentos de venta
Descripción de clasificaciones de documentos de venta
📄️ Documentos de Ventas
Descripción de documentos de ventas
🗃️ Análisis de datos
2 elementos
🗃️ Cómo...
25 elementos
🗃️ Preguntas frecuentes
2 elementos
🗃️ Guía de referencia
12 elementos