Saltar al contenido principal

Productos

Permite mantener un archivo ordenado de productos, que posteriormente se utilizan desde distintos apartados de la aplicación, como, por ejemplo, Documentos de venta o presupuestos (entre otros).

Características

  • Ubicación: Productos material-icons:archive-outline Productos
  • Se mantiene registros independientes por cada sociedad

Entidades relacionadas

Filtros de clasificación

Categoria principal

Clasificación

Fabricante

Tipo

Campos de búsqueda

Código de barras

Descripción

Etiquetas

Nombre

Referencia

Propiedades

Principal

Referencia *

Permite asignar un código único con el cual referenciar al producto, así como un nombre de hasta 100 posiciones.

Código de barras

Permite indicar el código de barras del artículo, (EAN-8, EAN-13, Code 39, Codabar, Qr, etc.)

Nombre *

Descripción

Valor opcional, que permite asignar al producto una descripción amplia (hasta 1000 caracteres alfanuméricos). Cuando en algún documento (como por ejemplo presupuestos, se utiliza un producto que tiene descripción, ésta se asigna prevaleciendo sobre el nombre del producto)

Categoria principal * Productos

Un producto puede estar vinculado a varias categorías, pero solamente una de ellas puede ser la principal.

Clasificación

Valores permitidos: Sencillo, Compuesto

Fabricante Productos

Permite vincular el producto con un fabricante. En las búsquedas, este dato se utiliza como filtro.

Producto Datapac Datapac

Tipo

Deberá indicar si se trata de un artículo básico Simple o Compuesto.

Cuando un artículo es compuesto, se habilita el apartado Composición, donde es posible introducir la lista de elementos recursiva, que compone el artículo. Los documentos de la aplicación que admiten productos, son capaces de manejar esta jerarquía de constitución.

El PVP de los productos compuestos, se fija a partir de la suma de los importes de sus compuestos.

Imagen principal

Opcionalmente, se le puede asignar alguno de los nombres de imagen que han de estar vinculadas al registro como documentos adjuntos. Permite cualquiera de los formatos de imagen más habituales: JPG, BMP, GIF, PNG, etc.

Omitir imágen

Al agregar el producto en un presupuesto, en caso que tenga imágen principal asociada, de manera predeterminada se le indicará al presupuesto que no la imprima.

Estado

Tag

Precio

Unidad de embalaje * BasesClientes

Unidad de embalaje principal del producto. Tenga en cuenta que un mismo producto puede comercializarse en varios embalajes, y cada uno de ellos puede tener precios distintos.

Precio de venta

Precio de coste

Margen

Representa el margen del producto. Se calcula aplicando la siguiente fórmula: Margen = (Precio de coste · 100) / (Precio de venta)

Fecha precio de venta

Fecha precio de coste

Actualizar precio de venta desde precio de coste Compras

Actualizar precio de coste desde precio de venta

Etiqueta de recálculo

Al indicar un dato en este campo, se volcará a la hora de realizar un recálculo de precios en los presupuestos.

Clave de descuento Política de precios

Comportamiento

Clase dinámica Propiedades dinámicas

Permite una clasificación más detallada del artículo. También se utiliza para extender la ficha del artículo de acuerdo a esta característica. (la ficha de datos extendidos, se compondrá de la definición genérica del apartado más la correspondiente a la clase dinámica)

Impuesto de venta BasesClientes

Impuesto de compra BasesClientes

Indica el tipo de impuesto para compras.

Tiene tiempo de instalación

Inversión de sujeto pasivo

En aquellos casos en los que el producto aparece en un documento de venta cuyo cliente tenga marcado el atributo Emitir facturas con inversión de sujeto pasivo, o bien al utilizarse desde un documento de compra cuyo proveedor tenga marcado el atributo Recibir facturas con inversión de sujeto pasivo se le aplicará un IVA 0.

Es preciso explicar que el concepto de inversión de sujeto pasivo se refiere al IVA y supone una alteración de la regla general respecto de quién tiene la condición de sujeto pasivo de este impuesto. Deberá marcar este atributo en los productos que cumplan con los casos del artículo 84.1.2º de la ley del IVA, como prestación de servicios o entregas de inmuebles.

Tiempo

Tiempo de instalación

Permite indicar el tiempo que se requiere para su instalación. Cuando en documentos como por ejemplo el presupuesto, se utiliza un artículo que tiene tiempo de instalación, el sistema agregará dos detalles, uno con la información del artículo (tipo material), y otra con el tiempo (tipo tiempo), siempre y cuando en la configuración de la empresa, se encuentre marcado el atributo Gestionar tiempos de instalación.

Unidades del tiempo BasesClientes

Existencias

Gestionar stock Almacenes

Este campo solamente está disponible si el módulo de gestión de almacenes está presente. Cuando se activa, se mantiene registro de stocks acumulados que se actualizan desde los documentos de compra, venta y movimientos de almacén. Cuando se habilita este campo, en la interfaz aparecen los campos adicionales (gestión de ubicación, lote y número de serie)

Gestión de lote Almacenes

El producto tiene lote, y por tanto, al realizar cualquier operación de entrada/salida de unidades, será preciso informar el lote.

Cuando se marca este dato, aparecerán los siguientes datos:

Gestión de fecha de caducidad: Los productos que gestionan lotes, adicionalmente se pueden gestionar fechas de caducidad. Deberá marcar esta casilla si desea gestionar este concepto.

Gestión de garantía: Al igual que la fecha de caducidad, los productos con lote, pueden gestionar la garantía. Para ello se deberá marcar esta casilla.

Gestión de nº serie Almacenes

El sistema gestiona los números de serie de todos los productos que tienen marcados este dato. Ello implica que en las operaciones de entrada/salida, será imprescindible indicar el número de serie correspondiente.

Gestión de fecha de caducidad Almacenes

Gestión de garantía Almacenes

Días garantía compra por defecto Almacenes

Días garantía venta por defecto Almacenes

Contabilidad

Cuenta de ingresos Contabilidad

Cuenta de gastos Contabilidad

Mediciones

Longitud

Altura

Anchura

Peso

Peso

Unidad peso BasesClientes

Unidades de equivalencia

Introducir peso en las ventas.

Comercio electrónico

Publicar en la web

Destacado

Gestionar variantes Comercio electrónico

Variante

Descripción extendida