Certificaciones de presupuesto
Ubicación: Ventas ➔ Certificaciones de presupuestoDescripción
La Certificación del presupuesto la realiza la dirección de la obra y la revisa el contratista, y en todos los casos es preciso llevar a cabo una medición de los componentes de una partida.
Contiene los siguientes datos:
- Contratista y del Cliente,
- Información del Proyecto de la obra,
- Desglose de partidas y conceptos ejecutados,
- Total acreditado en Certificaciones anteriores y las posibles desviaciones del Presupuesto original.
Es un proceso que suele ser complejo y duradero, con numerosas fases que se pueden ejecutar de las siguientes formas:
- Precio alzado: El presupuesto es fijo y sin variación, y no se desglosa por partidas. Las certificaciones se abonan en porcentajes iguales sobre el presupuesto cerrado, según el avance de la obra.
- Partidas ejecutadas: En este caso, las certificaciones se elaboran según el progreso de las fases y reflejan los precios de las partidas o unidades de obra realizadas.
Estados
Un Documento de Certificación, se puede encontrar en dos estados:
- Pendiente: Se trata del valor predeterminado. Significa que el Documento correspondiente al a fase, todavía no se ha facturado.
- Generado: Ya se generó una Factura expedida para el documento de Certificación. El estado se cambia durante la ejecución del asistente para crear Albarán desde Certificación de Presupuesto.
¿Qué documentos se le entregan al cliente?
Como ya se indicaba, el proceso de facturación, permite expedir facturas periódicamente, para minimiza el riesgo de impago, que supondría esperar a finalizar la totalidad del proyecto y así obtener liquidez a medida que se va ejecutando la obra. La plataforma pymesoft, proporciona dos formatos de documento para entregar al cliente.
- Documento de Certificación: Documento que incluye las Cantidades e Importes del presupuesto a Origen, la certificación actual y la certificación pendiente. Se puede optar por detallar las cantidades e importes de cada fase anterior. Este informe permite firma manuscrita.
- Factura expedida: Factura que contiene los productos instalados en una fase determinada, así como sus cantidades, importes e impuestos.